Derechos Humanos

20 julio, 2017

[Fotorreportaje] Jujuy y un nuevo aniversario de la «Noche del Apagón»

La Marcha del Apagón es un momento del año muy importante en Jujuy, debido a que recuerda uno de los hechos más atroces de la última dictadura. En julio de 1976, las Fuerzas Armadas realizaron numerosos allanamientos en la zona del Ingenio Ledesma, secuestrando a 400 personas. Hasta hoy, 33 personas permanecen desaparecidas.

La Marcha del Apagón es un momento del año muy importante en Jujuy, debido a que recuerda uno de los hechos más atroces de la última dictadura. En julio de 1976, las Fuerzas Armadas realizaron numerosos allanamientos en la zona del Ingenio Ledesma, secuestrando a 400 personas, todos trabajadores del ingenio y vecinos de la zona. Hasta hoy, cuatro décadas más tarde, 33 personas se encuentran desaparecidas.

Entre los desaparecidos está Luis Arédez, quien era en ese entonces el intendente de Libertador General San Martín. Su esposa, Olga Márquez de Arédez, se constituyó en una persona trascendental en la lucha por los derechos humanos en Jujuy como integrante de las Madres de Plaza de Mayo.

La «Noche del Apagón» en realidad fueron varias en las que se cortó intencionalmente la luz y las fuerzas armadas procedieron a secuestrar a distintas personas. La empresa Ledesma, que tiene en la zona su ingenio y varias plantaciones, participó activamente de la represión cediendo sus camionetas y galpones al Ejército para trasladar y detener a los secuestrados.

Año tras año, organismos de derechos humanos y organizaciones, sociales, sindicales y políticas, marchan por las calles jujeñas. En este 41 aniversario, la caravana partió del Penal de Alto Comedero, donde se encuentra detenida Milagro Sala y se sumó el reclamo por su libertad a las reivindicaciones que encabezaron la movilización. Al llegar a Libertador General San Martín se planteó también la exigencia a la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie sobre la responsabilidad de Carlos Blaquier, dueño del ingenio Ledesma, en los secuestros.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

16

17

Fotos: Bárbara Leiva

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas