20 julio, 2017
Buenos Aires: echan a funcionario que denunció ajuste en Educación Técnica
Una de las primeras medidas que tomó Gabriel Sánchez Zinny, reemplazo de Alejandro Finocchiaro al frente de la cartera educativa bonaerense, fue forzar la renuncia del director de Educación Técnico Profesional, Gerardo Marchesini que había denunciado sub-ejecución del presupuesto en el área de educación técnica.

Una de las primeras medidas que tomó Gabriel Sánchez Zinny, reemplazo de Alejandro Finocchiaro al frente de la cartera educativa bonaerense, fue forzar la renuncia del director de Educación Técnico Profesional (ETP), Gerardo Marchesini que había denunciado sub-ejecución del presupuesto en el área de educación técnica.

Sánchez Zinny, economista graduado de la Universidad de San Andrés sin recorrido ni formación en temas educativos, asumió en reemplazo de Finocchiaro cuando éste partió hacia el Ministerio de Educación de la Nación para suplir a Esteban Bullrich quien se abocará a su campaña a senador por la provincia de Buenos Aires. Anteriormente se había desempeñado como director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Una de las primeras decisiones de Zinny como titular de la Dirección General de Cultura y Educación, conocido habitualmente como el Ministerio de Educación de la Provincia, fue «renunciar» a Marchesini. Este había denunciado que “sólo el 17% del Fondo para el Financiamiento de la ETP” se ejecutó desde 2016.
Marchesini, funcionario de Educación provincial hace seis años, sostuvo además que la gestión de María Eugenia Vidal tiene «resultados escandalosos en sub-ejecuciones presupuestarias, desguace de líneas de trabajo históricas e intentos de desmembramiento de la ETP».
A su vez, detalló que «concretamente, más de 2300 millones de pesos que debían llegar a los alumnos de la ETP, se han perdido» y que se desarticuló la Educación Técnico Profesional «como unidad conceptual».
«Con la gestión de Sánchez Zinny se instaló una lógica financiera muy compleja que nosotros creemos que o es desconocimiento o una intención de subejecutar el fondo. Se hizo un fondo rotativo, como una especie de caja chica, entre las provincias», sostuvo el ahora ex funcionario en declaraciones a Ámbito.com. Y remarcó que «claramente hay una intencionalidad política, porque si uno subejecuta un presupuesto y después pone al responsable a cargo del Ministerio, hay intencionalidad».
Del riñón del PRO, Sánchez Zinny fundó y dirigió el equipo educativo de la Fundación Sophia. Es CEO de la empresa Edunexo y el año pasado firmó el proyecto que incorpora a la Fundación «Enseña por Argentina» a la enseñanza oficial a través del INET. Los gremios docentes lo criticaron con dureza ya que este proyecto creaba la figura del «codocente» considerada como un avance de la “tercerización y precarización” en el trabajo docente.
El nuevo titular educativo bonaerense también está involucrado en el escándalo de corrupción conocido como Panamá Papers. Se lo acusa, por un lado de ser titular de una cuenta “off shore” radicada en República Dominicana, a nombre de la empresa Edumente Dominicana. Por otro, de integrar el directorio de Formar Foundation, presidida por Esteban Bullrich.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.