Derechos Humanos

18 julio, 2017

Denuncian que el informe de Lanata sobre ‘el Polaquito’ es un montaje

Desde el MTE criticaron con dureza el informe emitido por “Periodismo Para Todos” sobre un niño de Villa Caraza, Lanús conocido como ‘el Polaquito’. Acusan al programa de Lanata de haber presionado con amenazas al niño de 11 años para que mintiera al aire con el fin de “pegarle a toda la juventud que él representa”.

Desde el Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) criticaron con dureza el informe emitido el domingo por “Periodismo Para Todos (PPT)” (Canal 13) sobre un niño de Villa Caraza, Lanús conocido como ‘el Polaquito’ que el programa de Jorge Lanata indica como «el terror» del barrio. Acusan al programa de haber presionado con amenazas al niño de 11 años para que mintiera al aire con el fin de “pegarle a toda la juventud que él representa”.

La madre del chico es cartonera. Este lunes luego de difundirse el programa de Jorge Lanata se anotició de lo que había ocurrido. “Al salir en el programa la familia quedó muy expuesta y más vulnerable que antes”, aseguró a Notas Nicolás Caropresi, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

La madre de ‘Polaquito’ es “una mina joven con hijos jóvenes que hace lo que puede para darle de comer a sus hijos”, contó. Antes cartoneaba y ahora está en el sistema de recuperadores ambientales, como se llama en la Ciudad de Buenos Aires. Tiene un trabajo de clasificación en un predio, todos los días de 10 a 16.

“Más allá de que el pibe tenga los problemas que tenga lo estaban tratando como a un delincuente, asesino. Para una madre ver a su hijo en esa pose no es para nada agradable”, indicó. Por eso se contactó con sus compañeros del MTE.

Caropresi relata la verdadera historia del niño, con quien compartió toda la tarde del lunes y conversó en profundidad. “Primero, tiene 11 años y no 12 como dijo Lanata”, afirma. Además, lo llevaron algunas veces a la comisaría, pero “no es un homicida y nunca lastimó a nadie”. Y agregó: “Incluso las detenciones que tuvo nunca fue con armas ni punzantes ni de fuego”. “Todavía ve toda la situación como un juego”, sostuvo,

El miércoles pasado a ‘Polaquito’ se le acercó un auto (cree que un Corsa) con vidrios polarizados. Bajaron dos personas sin identificación que dijeron ser policías y que lo iban a llevar a hacer una nota en la puerta del jardín. Lo amenazaron con que iban a “empapelar” (armar una causa) o lastimar a la madre si era necesario. Así fue que, sin autorización legal de su madre ni ningún adulto responsable, PPT filmó al niño de 11 años. “Durante toda la nota se ve a un patrullero a pocos metros”, ejemplificó Caropresi quien sostuvo que el contexto estaba preparado “para que el pibe diga lo que ellos querían”.

El chico conocido como ‘el Polaquito’ no terminó sus estudios y es “lo que en una escuela de clase media definirían como ‘un chico problemático’”, planteó el integrante del MTE. Tiene déficit de atención y le han diagnosticado algunos trastornos psicológicos. Hace tres años comenzó un tratamiento que por dificultades económicas no pudo continuar.

Caropresi contó que desde el MTE se encuentran intentando “garantizarle la atención que se merece el pibe”, además de salir a contrarrestar lo que el programa de Canal 13 hizo llegar a millones “sobre los pibes en las barriadas”. “Creemos que pegarle al ‘Polaquito’ no era la intención sino pegarle a toda una juventud que él representa”, aseguró.

“Presionaron a un pibe de 11 años”, remarcó el dirigente de la economía popular, “que está jugando en un contexto de marginalidad y violencia donde los transas tienen vía libre”. “Esa es la juventud que está generando este sistema”, sumaba. “Pero el pibe no es ni en pedo lo que se muestra en esa nota”, subrayó.

“Vamos a iniciar todas las acciones judiciales que sean necesarias”, remarcó el dirigente. Denuncian extorsión y critican que el programa haya presionado “al menor de la manera en que lo hicieron”. Apuntarán contra la productora de PPT, contra Jorge Lanata, el canal y la policía.

Además, denunciarán específicamente al  secretario de Seguridad y Movilidad Sustentable de Lanús, Diego Kravetz, mencionado varias veces por el niño entrevistado. “Es el mismo que hace un tiempo comandó un allanamiento en un comedor y que cree que la única salida para estos pibes es militar los barrios y la respuesta que necesitan los pibes es otra”, comentó.

“Si a mí alguien me da una oportunidad, yo agarro Nico, pero quién me dio alguna oportunidad”, le decía en la tarde del lunes “el Polaquito” al dirigente social. “La mamá se rompe el lomo para darle esa oportunidad pero es un pibe que necesita un acompañamiento que va mucho más allá”, cerraba Caropresi.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas