Cultura

18 julio, 2017

Cinco películas para congelarse la vista

Estos días de ola polar parece que no hay forma de pasar más frío. Pero el cine siempre está ahí para trascender el límite de nuestra realidad. Desde Notas -a modo de consuelo- seleccionamos cinco películas para demostrarnos que siempre se puede estar peor.

Estos días de ola polar parece que no hay forma de pasar más frío que esperando un colectivo a las 7 de la mañana para ir a trabajar o sacando las manos de los bolsillos por la noche para agarrar las llaves. Pero el cine siempre está ahí para trascender el límite de nuestra realidad. Desde Notas -a modo de consuelo- seleccionamos algunas películas para demostrarnos que siempre se puede estar peor.

1- Stalingrado (1993)

¿Dónde sino en Rusia uno puede pensar el frío calando en los huesos? Una película ambientada en la crucial y sangrienta batalla de la Segunda Guerra Mundial.

https://www.youtube.com/watch?v=tf6POQWVOis

2- Viven! (1993)

Basada en la historia real del avión que se estrella en medio de la Cordillera de los Andes con un equipo de rugby uruguayo a bordo. La desesperación crece de la mano del hambre y el frío en los 72 días siguientes al accidente.

3- Fargo (1996)

Clásica película de suspenso/humor negro/policial multipremiada, dirigida por los hermanos Coen y protagonizada por William Tracy. Transcurre en un pueblo de Minnesota, Estados Unidos, nevado durante los casi 100 minutos de duración.

 

4- The Thing (1982)

Dirigido por John Carpenter y ambientada en la Antártida, este film estadounidense de terror y ciencia ficción hace que un doble escalofrío recorra la espalda al verlo.

5- Límite Vertical (2000)

Altas cumbres, nieve y un incidente meteorológico que obliga a pensar rápido en cómo sobrevivir al frío de la segunda montaña más alta del mundo, en el Himalaya.

Bonus Track: Frozen: una aventura congelada (2013)

Una producción de Disney en la que la princesa Elsa tiene el poder de generar frío. Inspirada en un cuento de Hans Christian Andersen.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas