Mundo Gremial

13 julio, 2017

Conflictos salariales y edilicios en los medios del Grupo Indalo

Salarios y aguinaldo pagados a destiempo se suman a una delicada situación edilicia en Ámbito Financiero. Este jueves se pusieron al día en la edición en papel. Pero la web de Ámbito, Diario Registrado y el Buenos Aires Herald, todos propiedad del Grupo Indalo, recién cobraron un tercio del sueldo de junio.

Salarios y aguinaldo pagados a destiempo se suman a una delicada situación edilicia en Ámbito Financiero. Este jueves se pusieron al día en la edición en papel. Pero la web de Ámbito, Diario Registrado y el Buenos Aires Herald, todos propiedad del Grupo Indalo, recién cobraron un tercio del sueldo de junio.

“Supuestamente este jueves terminarían de pagar, según dijeron desde la empresa”, contó a Notas Héctor Torres, delegado de la Comisión Interna de Ámbito Financiero del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). Es que el miércoles 12, sólo los trabajadores de la edición en papel habían cobrado su salario completo, mientras que el resto recibió solo un tercio de la paga.

Anticipándose a una nueva posible demora, las y los trabajadores definieron el miércoles en asamblea distintas medidas para sostener el reclamo. Por ejemplo retención de tareas, retirar las firmas en la edición digital, levantar la guía de columnistas de la web y por la mañana no cargarán la cotización de las monedas.

En la asamblea de la redacción de este miércoles dimos por concluido el asunto. En lo que es puntocom sí estamos con medidas de fuerza, empezamos con retención de tareas, a levantar cuestiones como la guía de columnistas en la web (no va a haber firmas en la edición online), los compañeros que están en el turno mañana no van a cargar la cotización de las diferentes monedas, diferentes medidas que fuimos decidiendo en la asamblea.

“Mientras vemos que el Grupo Indalo invierte sumas millonarias en el relanzamiento del canal de noticias C5N, que incluye la mudanza a un nuevo edificio, en la redacción de Ámbito Financiero padecemos el progresivo deterioro de las condiciones edilicias”, denunciaron en un comunicado desde las Comisiones Internas de Ámbito Financiero, Ámbito.com y Diario Registrado.

El lunes se desprendió un pedazo de mampostería sobre un escritorio, “afortunadamente sin víctimas que lamentar”. Además, hay filtraciones de agua en días de lluvia y baños que “no funcionan o lo hacen en pésimas condiciones de higiene”, entre otras problemáticas de infraestructura.

“Por suerte no pasó a mayores”, dijo Torres, “pero hicimos una denuncia tanto al Ministerio de Trabajo como a la Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la Ciudad de Buenos Aires para que se inspeccione el edificio”.

“La AGC respondió un mail diciendo que iban a acercarse a realizar la inspección no precisaron cuando. Del Ministerio aún no tenemos respuesta, no sabemos si vendrán a hacer una inspección directamente o esperarán a escuchar nuestro testimonio en una audiencia donde citarán a las partes”, contó el delegado.

Según detalló el integrante del Sipreba, el Grupo Indalo está al tanto de la situación edilicia y del incidente del lunes. “Les avisamos y mandamos fotos, pero no hubo ningún compromiso de hacer inspecciones”, concluyó Torres.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas