7 julio, 2017
Trabajadores de Página/12 profundizan las medidas de fuerza
Las ediciones de viernes, sábado, domingo y lunes del matutino saldrán sin firmas en reclamo por el pago de salarios y aguinaldo atrasados y en cuotas. Además, los periodistas dejarán de hacer coberturas en exteriores mientras no se abonen los viáticos, cuestión que afecta especialmente a los reporteros gráficos que para trabajar deben trasladarse con equipos.

Las ediciones de viernes, sábado, domingo y lunes del matutino saldrán sin firmas en reclamo por el pago de salarios y aguinaldo atrasados y en cuotas. Además, los periodistas dejarán de hacer coberturas en exteriores mientras no se abonen los viáticos, cuestión que afecta especialmente a los reporteros gráficos que para trabajar deben trasladarse con equipos.
El jueves las y los trabajadores del diario Página/12 realizaron un paro hasta el cierre «como puntapié inicial de un plan de lucha que continuará hasta tanto se regularice la situación», afirmaron en un comunicado. Es que el Grupo Octubre, propietario del medio, debía pagar a principios de junio un 12% de aumento, según la paritaria que Editorial La Página SA firmó como parte de AEDBA, cosa que no hizo. Además, «está pagando el aguinaldo en cuatro cuotas y el sueldo de junio en dos partes, en todos los casos sin considerar el aumento acordado», indicaron desde la Comisión Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).
Por otro lado, el martes 4 de julio la empresa dejó de entregar vales de taxis y como consecuencia «los fotógrafos no pueden hacer su trabajo», denunciaron. Por ese motivo, se decidió de forma unánime «dejar de realizar coberturas fuera de la redacción hasta tanto se vuelva a restablecer el servicio de taxis».
La Comisión Interna, al mismo tiempo, plantea que todo esto se da en un «contexto de destrato generalizado hacia los trabajadores», que incluye la falta de insumos básicos como jabón y papel higiénico en los baños y hasta de los trapos de piso que usa el personal de limpieza.
Por último, convocaron a los columnistas que colaboran «con el grueso de las ediciones del fin de semana a que adhieran a la medida, que tiene como fin preservar Página/12 y sus fuentes de trabajo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.