6 julio, 2017
Docentes porteños paran el martes en reclamo por aumento de salarios
Denuncian que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta no convoca paritarias para discutir el incremento salarial correspondiente. La última oferta fue en marzo y era de menos del 19%.

Denuncian que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta no convoca paritarias para discutir el incremento salarial correspondiente. La última oferta fue en marzo y era de menos del 19%.
«El Gobierno de la Ciudad insiste en sostener el cierre unilateral de la discusión salarial que Rodríguez Larreta selló en un insuficiente 18%», señalaron desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Junto a otros sindicatos porteños ADEF, AEP, AMET, CAMYP, SADOP, SEDEBA y UDA, decidieron convocar a un Paro Docente en la Ciudad para el martes 11 de julio.
La medida de fuerza durará 24 horas e incluirá una movilización que partirá del Ministerio de Educación de la Ciudad (Paseo Colón 255) a las 11 de la mañana y se dirigirá a la Legislatura porteña.
«La jurisdicción más rica del país sostiene una de las ofertas salariales más bajas», agregaron desde UTE. La última oferta de la cartera a cargo de Soledad Acuña fue en marzo y consistía en un aumento del 18,75% en dos tramos, más un bono de $1000.
«No tienen manera de sostener un aumento tan miserable. El IPC de la Ciudad tampoco está proyectando una inflación del 19, sino del 27 por ciento. La única explicación es el ajuste, la decisión de bajar los salarios», agregó el titular de ese sindicato, Eduardo López, en declaraciones a Página/12.
Desde que comenzó el año la docencia porteña realizó alrededor de diez paros. Ahora retoman el conflicto luego de que en la Provincia de Buenos Aires se llegara a un acuerdo de aumento salarial del 27,4%, superando el techo de 18% en que el gobierno había querido cerrar la negociación desde el principio.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.