4 julio, 2017
¿Qué dice cada una de las encuestas para la provincia de Buenos Aires?
Desde hace tiempo que las encuestas electorales realizadas por las consultoras han dejado de ser un indicador certero de posibles resultados para convertirse en una herramienta más de campaña que busca generar escenarios favorables para quienes las financian. Las legislativas bonaerenses de este año no son la excepción.

Desde hace tiempo que las encuestas electorales realizadas por las consultoras han dejado de ser un indicador certero de posibles resultados para convertirse en una herramienta más de campaña que busca generar escenarios favorables a quienes las financian. Las legislativas bonaerenses de este año no son la excepción.
En los últimos días se han publicado diversos estudios que pretenden dar un panorama de la intención de voto en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo han arrojado resultados tan disimiles que ponen de manifiesto que, o bien no se está realizando correctamente la medición o simplemente se están manipulando los números.
Para evitar controversias, Notas pone a disposición de las y los lectores los resultados que han arrojado todas y cada una de las consultoras que han hecho públicos sus sondeos.
Las de los tercios
La consultora González y Valladares fue una de las últimas en difundir sus números. Según su sondeo realizado sobre 800 casos la ex presidenta y candidata a senadora Cristina Fernández (Unidad Ciudadana) encabeza la intención de voto con 29,7%. En segundo lugar se encuentra Sergio Massa (1País) con 26,1% y tercero el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich (Cambiemos) con 24,1%.
Más atrás quedan Florencio Randazzo (Cumplir) con 5,2% y Néstor Pitrola (Frente de Izquierda y los Trabajadores) con 1,8%. Un 11,1% aun no habría definido su voto y el resto optaría por «otros partidos».
Por su parte Management & Fit también da cuenta de un escenario parejo entre las tres fuerzas políticas principales. De acuerdo a esta consultora Cambiemos aparece en primer lugar con 28,5%, seguido de cerca por Unidad Ciudadana con el 27,8%. Tercero 1País alcanzaría 24,1% mientras que nuevamente Cumplir aparece bastante más abajo con el 5,4%. Cierran el escenario el FIT con un 3,1% e Izquierda al Frente por el Socialismo con 2,4%.
La de la polarización
A estos estudios que dan cuenta de una triple paridad le responden otros que señalan una mayor polarización entre el oficialismo y el espacio que lidera Cristina Fernández. Es el caso de M&R Asociados que encuestó a 1.200 personas.
Según la consultora existe un virtual empate entre ambas opciones, pero ubica por encima a Unidad Ciudadana con un 34,8%, mientras que Cambiemos suma 34,3%. Esto relega a un cómodo tercer puesto a 1País con 15,6% mientras que Randazzo y Pitrola alcanzan un 4,6% y 3,3% respectivamente.
La diferente
Con sus diferencias y resultados dispares, la mayoría de las encuestas plantean una elección peleada. Sin embargo el caso de la consultora Dicen es muy diferente.
Cristina Fernández se ubica en primer lugar con un 42% seguida muy de lejos por Esteban Bullrich con el 26%. Sergio Massa quedaría relegado a un 14% mientras que Randazzo y Pitrola sumarían 3% cada uno.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.