30 junio, 2017
Alemania aprobó el matrimonio igualitario
La iniciativa fue votada por 393 integrantes del Parlamento, a pesar de que Ángela Merkel y otros 225 parlamentarios se opusieron a la medida. La sorpresiva votación se dio en vistas de la campaña electoral y la búsqueda de posibles aliados de la canciller.

La iniciativa fue votada por 393 integrantes del Parlamento, a pesar de que Ángela Merkel y otros 225 parlamentarios se opusieron a la medida. La sorpresiva votación se dio en vistas de la campaña electoral y la búsqueda de posibles aliados de la canciller.
Fueron 83 las veces que el tema se llevó a debate parlamentario de 2005 a esta parte. Esta vez, el reclamo social, fuertemente instalado en las calles alemanas, tuvo lugar gracias a un cambio de posición de la canciller Merkel.
En la última semana tanto el Partido Socialdemócrata como Los Verdes y el Partido Liberal aseguraron que la aprobación del matrimonio igualitario era «condición indispensable» para formar alianzas de gobierno. Ni lerda ni perezosa, Merkel, consciente de que desde la Segunda Guerra Mundial ningún partido pudo gobernar Alemania sin establecer acuerdos y que en septiembre de este año habrá elecciones donde busca ser reelecta, revisó su firme oposición al proyecto y dio libertad a miembros de su partido, la Unión Demócrata Cristiana.
La canciller votó en contra, pero fueron alrededor de 80 miembros del bloque conservador los que permitieron la aprobación.
Por su parte, los promotores de la ley se felicitaron por el logro «histórico» alcanzado y reivindicaron la lucha durante décadas por los derechos de la comunidad LGBT. Numerosos activistas estuvieron presentes en el Bundestag que comenzó su receso luego de la votación.
“Llega tarde, pero mejor tarde que nunca”, afirmó Klaus Jetz, director general de la Federación de Gays y Lesbianas de Alemania (LSVD). Alemania se convierte, de esta forma, en el 23° país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo género.
Foto: Reuters
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.