Nacionales

29 junio, 2017

Imputan al fiscal Cartasegna por “incumplimiento de deberes de funcionario público”

El Procurador de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, encabeza la causa. El fiscal Fernando Cartasegna ya había sido protagonista de varios hechos dudosos en el último año. Entre ellos la misteriosa pérdida del expediente sobre la desaparición del estudiante de periodismo Miguel Bru. Hoy está cerca del jury de enjuiciamiento.

Tras la misteriosa perdida -y aparición- del expediente de Miguel Bru hace tan solo unas semanas, el fiscal a cargo, Fernando Cartasegna, fue puesto bajo suspensión preventiva por incumplimiento de deberes de funcionario público. Aunque permanece internado en un psiquiátrico, se lo procesó y citó a indagatoria. Además, se decidió la disolución de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N°4 que tenía a su cargo. Mientras se recomponga la UFI N°4, las causas y expedientes a cargo de la Unidad, serán distribuidas en otras UFI de la Plata.

Fueron varias las irregularidades halladas que perjudican al fiscal. Entre otras causas denunciadas, también hay “falsedad ideológica de documento público, violación de medios de prueba”. Desde principios de este mes, los fiscales a cargo de la UFI N°4 presentaron un informe al fiscal general Héctor Vogliolo, quién sigue de cerca el caso: allí detallaban causas sin rotular, objetos secuestrados perdidos y expedientes extraviados, documentos falsificados y atrasos en diversos expedientes.

Tras dicho informe, Vogliolo radicó una denuncia penal que llevó a otro fiscal, Alvaro Garganta, a prestar declaración indagatoria a Cartasegna. Todavía sin fecha.

Por otro lado, el procurador de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, comentó a Radio Mitre que evalúan abrir un sumario administrativo y el inicio de un jury de enjuiciamiento. Además aseguró que su intención de desbancar a Cartasegna viene desde antes de su nombramiento. Y agregó que “ambas situaciones habilitan la posibilidad de suspenderlo de sus tareas, al mismo tiempo que permite la citación a declaración indagatoria”.

Cabe destacar que en lo que va del año, Cartasegna ha sido protagonista de varias escenas dudosas. A fines de Abril, tras una denuncia que realizó por casos de policías corruptos, acusó haber sido golpeado por tres personas vestidas de policía. El caso es conocido como el de los “policías carancho”.

Días después, fue hallado maniatado y golpeado en su despacho. Según él mismo declaró, lo obligaron a escribir “Nisman” con azúcar en el piso. Además, algunos carteles que aseguraban que sería el “próximo Nisman”. Sin embargo, los investigadores aseguran que dichas impresiones fueron tomadas en la UFI N° 4.

Hoy en día, Fernando Cartasegna permanece internado por su familia en una clínica neuropsiquiatríca. Desde su entorno aseguran que el fiscal atraviesa un grado de “profunda depresión” a raíz de los sucesos de los cuales fue víctima. Sin embargo, según los investigadores de la causa comentaron a La Nación, busca “hacerse pasar por loco para no ser imputado”.

Ezequiel Maestú – @emaestu

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas