28 junio, 2017
Estudiantes de la UNL se suman al reclamo docente
En el marco del reconocido conflicto salarial que los docentes universitarios mantienen con el gobierno nacional, en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), los estudiantes se organizan para promover la resolución del conflicto.
En el marco del reconocido conflicto salarial que los docentes universitarios mantienen con el gobierno nacional, en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), los estudiantes se organizan para promover la resolución del conflicto.
En las últimas semanas, docentes universitarios de todo el país debatieron qué medidas de lucha implementar frente a las respuestas oficiales. En la UNL, como a nivel nacional, votaron no tomar exámenes en el mes de julio y el no inicio del segundo cuatrimestre como medida de fuerza ante la negativa del gobierno nacional de otorgar el incremento reclamado y una recomposición salarial. En solidaridad, estudiantes de la UNL este jueves convocan a una concentración en la explanada del Rectorado, para visibilizar ante la sociedad y exigir que los verdaderos responsables de solucionar el conflicto docente lo hagan con una propuesta de oferta salarial razonable.
El secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, que será candidato a diputado nacional por Cambiemos en la Provincia de Santa Fe, es actualmente rector con licencia en la UNL, y a quien los estudiantes van a llevar este reclamo para que se solucione el problema. Ubican al funcionario como uno de los responsables de que la situación de la universidad parezca un “callejon sin salida”.
“Los y las estudiantes queremos ejercer nuestro derecho a rendir en julio y cursar el segundo cuatrimestre, pero la solución no está en las manos de los y las docentes, tal como afirma la Federación Universitaria del Litoral (FUL) conducida por la Franja Morada, sino que tanto el Ministro de Educación Nacional, Esteban Bullrich, como el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, son los que tienen la llave para destrabar el conflicto y encontrarle una solución al problema”, aseguró a Notas María Florencia Zuzulich, estudiante de Trabajo Social y referente de La Mella.
“Ambos son los responsables de las políticas de ajuste implementadas en la educación pública, el recorte a las becas y los salarios bajos de nuestros y nuestras docentes”, sentenció.
La convocatoria a la concentración es este jueves a las 10 de la mañana en la explanada del Rectorado para exigir a las autoridades políticas una resolución del conflicto y mostrar apoyo a la lucha docente.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.