25 junio, 2017
Barricada TV desembarca en la TDA
Luego de interferencias, demoras y muchos obstáculos, el canal Barricada TV comienza este lunes su transmisión en la frecuencia 32.1 de la Televisión Digital Abierta (TDA) que llegará a toda la Ciudad de Buenos Aires y algunas zonas del conurbano bonaerense.

«Una pantalla para un mundo nuevo”. Así se presenta Barricada TV, el canal de televisión que esta semana irrumpirá en las pantallas porteñas y conurbanas a través de la TDA. Transmitirá desde la fábrica recuperada IMPA, en el barrio de Almagro de la Ciudad de Buenos Aires.
“A partir de este lunes empezamos con la programación de una torta de programación y desde el miércoles empezamos con los programas en vivo”, contó a Notas Natalia Vinelli, una de las fundadoras del canal. A las 20 horas del miércoles 28, el Noticiero Popular, uno de los primeros proyectos del colectivo audiovisual allá a fines de la década del ’90, se estrenará la pantalla chica para millones de personas que habitan la Ciudad y sus alrededores.
En 2016 el Ente Nacional de Comunicaciones les adjudicó la frecuencia 33 pero estaba ocupada por Canal 13 (del Grupo Clarín). “Eso produjo interferencia durante un año entero”, contó Vinelli. Pero “después de muchas movilizaciones nos reasignaron al canal digital 32.1 y nos aumentaron la potencia para poder llegar al canal de Vicente López que era licenciatario y no tenía operador”, agregó.
Hace ya unos meses comenzaron las pruebas en el 32.1. “Esto significó retocar el transmisor, arreglar el filtro de máscara, cambiar de canal digital”, explicó, “lo que todavía está todavía en proceso. “Pero empezamos a probar con el transmisor a ver hasta dónde llegábamos”, agregó. “Pusimos una pantalla con una imagen y un número de teléfono para que la gente que nos lograra recepcionar nos avisara desde dónde nos estaba viendo. La recepción fue increíble”, aseguró la integrante de Barricada TV. Se comunicó un montón de gente de distintos puntos de la ciudad y el conurbano que encontró en medio de su zapping el pedido del medio autogestivo.
“Obviamente falta para cumplir con los 17,7 kilómetros que es lo que corresponde a la categoría I, la que tenemos”, detalló y aclaró que las pruebas que vienen realizando tienen que ver con eso, “medir hasta dónde llegamos, dónde hay que reforzar, si hay que subir la potencia o poner más paneles”.
Barricada TV espera poder resolver todas las cuestiones técnicas antes de fin de año, “para poder tener una cobertura lo más completa posible de la zona”.
Esta última semana de junio, para el canal se presenta un nuevo desafío. “Es la primera vez que vamos a salir con nuestra programación y la de otros colectivos de compañeros y militantes, y productoras audiovisuales independientes, a través de la TDA para la Ciudad y el Gran Buenos Aires, con una propuesta totalmente distinta y en algunos casos hasta antagónica a la de los medios de comunicación tradicionales”, aseguró Vinelli.
La forma de financiamiento del canal, con la autogestión como bandera, también influye en los contenidos del canal. “La mirada parte de la clase trabajadora, una mirada popular y Barricada TV transmite desde una fábrica recuperada”, sostuvo Vinelli. “Es muy interesante poner en la televisión que existe hoy esos debates sobre la posibilidad de trabajar sin patrón y adelantar relaciones solidarias entre nosotros y nosotras”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.