20 junio, 2017
En AGR «todo sigue igual» y Clarín no ofrece soluciones
El lunes pasado se realizó una nueva audiencia por el conflicto que lleva más de cinco meses tras el cierre de Arte Gráfica Rioplatense (AGR), empresa perteneciente al grupo Clarín, que dejó cientos de trabajadores en la calle. La compañía sigue sin dar una respuesta y los trabajadores mantienen un acampe exigiendo su reincorporación.

El lunes pasado se realizó una nueva audiencia por el conflicto que lleva más de cinco meses tras el cierre de Arte Gráfica Rioplatense (AGR), empresa perteneciente al grupo Clarín, que dejó cientos de trabajadores en la calle. La compañía sigue sin dar una respuesta y los trabajadores mantienen un acampe exigiendo su reincorporación.
«Ellos insisten en que el establecimiento no va a volver a abrir, que están desarmando todas las máquinas y no hay ningún tipo de posibilidad de una reincorporación», explicó a Radio Sur 88.3 el secretario adjunto de la comisión interna de AGR, Marcelo Quintero.
Ante ese planteo los trabajadores respondieron que AGR «no es la única gráfica que tiene el grupo». «Si quieren nos pueden reubicar, ponernos en algún otro taller. Si tienen voluntad hay un abanico muy grande de posibilidades», apuntó el dirigente sindical. En ese sentido «Clarín lo único que ofrece es dinero, las indemnizaciones», dijo Quintero.
El vaciamiento
De los 380 trabajadores despedidos, son cien los que permanecen acampando frente a la planta de AGR exigiendo la devolución de sus puestos de trabajo. «Estamos a la expectativa de todo lo que pasa, gente que entra, que eran nuestros encargados. Vemos que entran, cumplen un horario y se van», relató el secretario adjunto de la comisión interna.
«Sabemos que no están imprimiendo», dijo y detalló que «la están desguazando, quizás para distribuir en otros talleres de Clarín». En ese sentido comentó que ya hay una máquina que la quieren llevar a la planta donde se imprime el diario, otra a Artes Gráficas Litoral (AGL) y una más a San Juan.
Se están llevando «las máquinas que para ellos son obsoletas, que realmente eran antiguas pero funcionaban, con lo cual no tenía ningún sentido sacarlas. Una máquina de esas en cualquier tallercito acá en Buenos Aires, con el estado que tenía en AGR funcionaría muy bien. AGR no las quería hacer producir», dijo Quintero.
No obstante «las máquinas más grandes no se han desarmado, tenemos datos de que esas van a quedar y es con las cuales en algún momento van a intentar reabrir». El trabajador opinó que es probable que Clarín decida poner nuevamente en funcionamiento la planta pero con nuevos empleados, sin organización sindical.
El próximo viernes se realizará una nueva audiencia y «el abogado de Clarín dijo que va a llevar propuestas». «Es que la Justicia le dijo el lunes que no habían llevado nada y que la intención era solucionar el conflicto», sostuvo Quintero.
Por su parte los trabajadores realizarán el jueves desde las 17 hs un recital en el acampe en apoyo al fondo de lucha y para seguir visibilizando un conflicto en el que «por ahora todo sigue igual».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.