15 junio, 2017
Sospechas por la pérdida del expediente de la causa Miguel Bru
Poco más de un día pasó desde el extravío de las 2200 fojas que constituyen la investigación del caso de la desaparición de Miguel Bru en 1993. Rosa, su madre, asegura que no fue un “accidente” y desconfía del encubrimiento de al nuevo Jefe de la Policía Bonaerense, probablemente implicado en la causa. «Siento lo mismo que cuando desapareció Miguel», aseguró.

El sol salió por varias horas en La Plata, sin embargo, en la fiscalía dirigida por Fernando Cartasegna ya abrieron los paraguas. Es que, tras un arqueo realizado por la Procuración General de la Corte Suprema bonaerense, se dio a conocer la pérdida de una de las causas más sensibles en materia de derechos humanos en la ciudad: la de Miguel Bru, que consta de once cuerpos y que investiga el paradero del estudiante desaparecido en 1993 por la Policía Bonaerense.
Veinticuatro años pasaron de aquella tarde en que el hermano del militante desaparecido llegó a su casa y le dijo a Rosa Bru: “Está la bicicleta de Miguel, pero Miguel no está”. Desde entonces, la madre y también militante por los derechos humanos, no se da por vencida: “Vengo a hablar con el fiscal general para ver qué es lo que ha pasado”, anunció a los medios de la ciudad en las puertas del edificio de 7 y 56.
Sin embargo nadie la atendió.
Por estas horas, los pasillos largos y oscuros de la fiscalía viven en el nerviosismo de saber que todo está mal. Según investigó el fiscal general de La Plata, Héctor Vogliolo, no es la única causa “extraviada”. El funcionario denunció la existencia de presuntas irregularidades en el ámbito de la UFI 4, precisamente por la ausencia de algunos efectos. Luego del hallazgo, Vogliolo decidió desplazar a cuatro empleados que trabajaban con Cartasegna y abrió un sumario administrativo.
Vale decir que no es la primera vez que hay encontronazos entre Cartasegna y Rosa Bru, por lo que la mujer no cree sea una casualidad y asegura que “fue un hecho intencional”. En una charla breve con el diario El Día denunció: “Hace siete años que la causa la tenía el fiscal Cartasegna, que no me atendía, y me decía caprichosa y desestimó datos que le aportábamos, él decía que no había nada que investigar”.
Desde ese entonces que Rosa solicita un cambio de fiscal. “Lo dijimos desde el primer día, no hay maldita policía sin maldito Poder Judicial. El Poder Judicial que debería brindar la respuesta sigue manifestando su desprecio por esta causa, y su falta de interés de llegar a la verdad», aseguró la Asociación Miguel Bru (AMB) en un comunicado.
Además, cabe destacar que hace poco más de un mes, Rubén Perroni, involucrado en la desaparición de Miguel, fue nombrado jefe de la Policía Bonaerense. Desde la AMB señalaron al respecto que “esto se da un escenario preocupante, por las vinculaciones del nuevo jefe de la bonaerense, con los asesinos de Miguel y su accionar en la maldita policía de los noventa, lo que desnuda la estrategia que tiene en la provincia la alianza gobernante Cambiemos”.
Hace 24 años que las dudas sobre el caso del estudiante de periodismo siguen lejos de resolverse.
Ezequiel Maestú – @emaestu
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.