Nacionales

15 junio, 2017

«Macri se ríe de nosotros»: críticas de un concejal del FPV por la división del peronismo

El concejal del bloque del Frente para la Victoria en el partido de San Martín, Julián Ríos, expresó su disgusto por la división del peronismo hacia el proceso electoral. Según el referente, una victoria de Cambiemos agudizaría un retroceso social y llamó a los dirigentes a «hacerse cargo».

A raíz de conocerse la novedad de que el Frente para la Victoria de la provincia de Buenos Aires se presentará por afuera de las primarias del Partido Justicialista Julián Ríos, concejal de San Martín y referente del Movimiento Evita, expresó que dicha fragmentación provocaría una derrota del peronismo.

Desde su perspectiva eso “profundizaría el modelo económico, cultural y social que viene desarrollando Cambiemos». «Y esto lo sufre el pueblo: No lo sufren los concejales como yo, ni diputados ni los ex senadores ni los ex presidentes o ex presidenta», dijo. «Lo sufre el pueblo real, la gente en la calle, las fabricas, el empresario que no puede mantener su PyME, el trabajador de a pie”, enfatizó Ríos, quién es además es un referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

En diversos programas de radio destacó negativamente el rol de la dirigencia calificando de “lamentantable la situación” porque “habla de que los dirigentes no estamos a la altura de las circunstancias, habla de los egos y de la incomprensión de lo que pasa en la vida cotidiana”. Y agregó: “La gente no habla de nosotros, no hablan de Randazzo o de Cristina: andá a una fábrica, andá a Carcova. ¡La gente nos pregunta si hay garrafa social o bolsones de comida!”.

Según su análisis, la decisión del FPV de no participar de las PASO en el PJ consolidaría un rumbo económico que empeoraría la situación social: “Con la fragmentación del campo popular y una victoria de la derecha, las reformas económicas que ellos llaman ‘graduales’ se van a transformar en bestiales». Ríos subrayó que «va a retroceder más la política de derechos humanos y lo del 2×1 va a ser solo el principio. A Milagro Sala no la vamos a poder liberar jamás. Macri en estos momentos se ríe de nosotros, eso es lo que no entienden quienes tienen mayor responsabilidad y están decidiendo hoy ir por fuera”.

En comparación de la situación electoral en Ciudad de Buenos Aires -donde todo el peronismo decidió ir a unas primarias en unidad- expresó: “Después de la derrota política de 2015 nuestro deber es ampliar la participación. Fijémonos la experiencia de capital, que tiene tres listas. ¿Por qué en la provincia no permitirnos ampliar la base de participación para construir una nueva mayoría?”, preguntó.

Finalmente invitó a la dirigencia política en general a tomar «conciencia», principalmente «quienes decimos representar intereses de los trabajadores: lo que se juega en agosto y octubre es la posibilidad de poner un freno al modelo económico de Mauricio Macri y Maria Eugenia Vidal”. Y advirtió: “Tenemos que estar a la altura de las circunstancias porque sino el sufrimiento se va a trasladar a inmediatamente a nuestro pueblo y los dirigentes vamos a tener que pagar un costo por eso, vamos a tener que hacernos cargo todos y todas”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas