Nacionales

15 junio, 2017

Cuáles son las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenses

Este jueves venció el plazo para la presentación de alianzas de cara a las elecciones legislativas de octubre en la Provincia de Buenos Aires. El 24 se definirán las listas que competirán en las PASO y las candidaturas con nombre y apellido. El kirchnerismo finalmente presentó una alianza que no incluye al Partido Justicialista, bajo el nombre «Unidad Ciudadana».

Este jueves venció el plazo para la presentación de alianzas de cara a las elecciones legislativas de octubre en la Provincia de Buenos Aires. El 24 se definirán las listas que competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las candidaturas con nombre y apellido. El kirchnerismo finalmente presentó una alianza que no incluye al Partido Justicialista, bajo el nombre «Unidad Ciudadana».

El plazo original concluía originalmente, como en todo el país, a las 12 de la noche del miércoles. Pero el juzgado con competencia electoral, a cargo de Juan Manuel Culotta, lo extendió hasta las 9.30 de la mañana del jueves. Lo mismo ocurrió en otras provincias como Salta, Tucumán o Catamarca. Un total de 11 alianzas se presentaron en la carrera bonaerense.

El kirchnerismo, la gran incógnita de la elección, finalmente irá agrupado en el frente Unidad Ciudadana. La alianza electoral está constituida por cinco partidos: Nuevo Encuentro, Frente Grande, Partido de la Victoria, Kolina y Compromiso Federal. Al mismo tiempo este espacio que se referencia en la ex presidenta Cristina Fernández -cuya candidatura aún no está confirmada- presentó su plataforma con 15 ejes de trabajo y debate.

Por separado se presentó el espacio que encabeza Florencio Randazzo, que se llamará Frente Justicialista y estará integrado por el Partido Justicialista, el Partido Lealtad y Dignidad, el Partido Verde, Nueva Unión Ciudadana, Integración Federal y el Partido Hacer por El Progreso Social. También en esta interna competirá Mario Ishii, el intendente de José C. Paz.

El oficialismo irá -como en casi todo el país- bajo el sello Cambiemos. Los partidos que conforman el frente en Buenos Aires son el PRO, la CC-ARI, FE, Unión por Todos y la Unión Cívica Radical.

Por su parte, la alianza dirigida por Sergio Massa se llamará 1País y contendrá al Frente Renovador, el GEN, de Margarita Stolbizer y Libres del Sur.

También se presentaron el Frente de Izquierda y los Trabajadores (que finalmente consensuó listas únicas y ya anticipó que no irá a las PASO) que integran el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores por el Socialismo e Izquierda Socialista; Vamos (Patria Grande, que lanzó el mes pasado una alianza con el Movimiento Popular La Dignidad); Izquierda al Frente por el Socialismo (MAS y MST); Creo (partido Renovador Federal y el Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur); Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo (Partido Miles y el Partido Comunista, que quedaron a última hora fuera del armado kirchnerista); Unión Popular (partidos Popular y Dignidad Popular); y el Frente Justicialista Cumplir (Partidos Propuesta Federal Para el Cambio y Celeste y Blanco).

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas