15 junio, 2017
Más de 60 despidos por el cierre de Eyeworks-Cuatro Cabezas
La empresa Eyeworks-Cuatro Cabezas que pertenece al grupo Time-Warner comunicó el martes a los trabajadores que levantan la producción de la Argentina y se van del país. En total son 65 despidos. “Fue una bomba atómica prácticamente”, declaró Matías Vainman, trabajador y delegado de la empresa.

La empresa Eyeworks-Cuatro Cabezas que pertenece al grupo Time-Warner comunicó el martes a los trabajadores que levantan la producción de la Argentina y se van del país. En total son 65 despidos. “Fue una bomba atómica prácticamente”, declaró Matías Vainman, trabajador y delegado de la empresa.
“No dejan nada, ni posibilidades de que los trabajadores puedan ser trasladados a otras empresas, nada”, dijo Vainman a “Con el pie izquierdo” (Radio Sur 88.3). Vainman trabaja hace 11 años en Cuatro Cabezas y sus primeros pasos fueron editando en el programa “La Liga”. Trabajó también en “Zapping”, “Masterchef” y “Dueños de la cocina”. Además, es delegado sindical y fue despedido al igual que sus compañeros a pesar de tener fueros sindicales.
En la Argentina, Warner es dueña de Turner, de HBO y de los derechos del fútbol. “Es un pulpo gigante”, afirmó el delegado. Lo que cierran es la división de producción de televisión. La empresa aduce exclusivamente “razones corporativas”. “No se trata de falta de trabajo”, afirmó el delegado, ya que la compañía había hasta rechazado proyectos y hasta la actualidad mantiene dos programas: “Pasapalabra” y “Dueños de la cocina”. “Y había más proyectos”, apunta el trabajador.
La empresa mandó telegramas de despido a las y los 65 trabajadores. Les ofreció entre 35 y 45% más de la indemnización correspondiente por ser despidos sin causa y algunos meses más de obra social. “Eso es aceptando un acuerdo que cancela cualquier tipo de litigio”, detalló Vainman. Al mismo tiempo reconoce que “es un buen paquete de plata” y que es muy difícil “decirle a un trabajador que no lo firme” y apueste a la lucha. “Yo no los juzgo”, planteó, “es una disyuntiva muy grande”.
“Haremos todo lo que haya que hacer para que se pueda conseguir la mejor solución posible, pero está difícil”, apuntó.
“Lo mejor que podría pasar claramente es que siga habiendo laburo, que la empresa tome la responsabilidad civil empresaria que corresponde y reubique a los trabajadores en alguna de las otras empresas del grupo”, afirmó el delegado. “Es la Warner, no una empresita cualquiera”, agregó.
“Tuvieron esa posibilidad y no quisieron”, dijo el trabajador, ya que tenían la información de que iban a cerrar hace dos meses y el personal se enteró el martes 13, el mismo día que empezaron los despidos.
La productora es un emblema de la televisión argentina. Fue creada por Mario Pergolini y Diego Guebel en 1993 y produjo programas como «Caiga quien Caiga», «El Rayo» y «PuntoDoc», entre muchos otros que dejaron su huella en la pantalla chica por sus formatos innovadores. Llegó a tener trescientos empleados.
En 2007 Pergolini y Guebel la vendieron al grupo holandés Eyeworks y en 2014 pasó a manos del gigante de medios estadounidense Time-Warner.
Desde el sindicato de televisión (SATSAID) -del que Vainman es delegado- hicieron la denuncia en el Ministerio de Trabajo y convocaron una movilización en la puerta de la empresa (Bonpland 1281, CABA) para las 15 de este viernes.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.