Nacionales

8 junio, 2017

Macri recibió a Merkel entre elogios mutuos y promesas de libre comercio

En su primera visita a la Argentina, la canciller alemana Angela Merkel se refirió al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y elogió el modelo económico de Mauricio Macri al afirmar que «las condiciones macro en la Argentina se han vuelto más fiables».

En su primera visita a la Argentina, la canciller alemana Angela Merkel se refirió al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y elogió el modelo económico de Mauricio Macri al afirmar que «las condiciones macro en la Argentina se han vuelto más fiables».

El presidente Mauricio Macri y la canciller alemana Angela Merkel se reunieron este mediodía y compartieron por la noche una cena en el CCK. Fue allí donde Merkel sentenció: «Espero que mi visita y la de los empresarios pueda abrir un nuevo capitulo entre nuestros países y que de aquí a la próxima visita no vuelvan a pasar 15 años». Aunque lo descartó al instante ya que el año que viene se realizará en el país la Cumbre del G20, en la que, si es reelecta por tercera vez, estará presente.

La canciller alemana sostuvo que «El potencial de Argentina es muy grande y la forma de ver las cosas y de cooperación internacional y multilateral es un camino que podemos emprender juntos». Al mismo tiempo, destacó la gestión de Macri y se mostró «impresionada por el camino que tomó el gobierno argentino de prosperidad económica y justicia social».

En la conferencia de prensa del mediodía, había sostenido que «las condiciones macro en la Argentina se han vuelto más confiables con la llegada del presidente Macri y ésta es la condición previa a que inviertan no sólo las grandes empresas, sino las pequeñas y medianas».

Por su parte, el jefe de Estado argentino calificó al país europeo como «un socio importantísimo», durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Macri remarcó también algunas coincidencias entre ambos países: «Coincidimos en el respeto y compromiso inquebrantable con la democracia y la lucha contra el cambio climático. La Argentina está sufriendo mucho las lluvias e inundaciones, pronostican, aludes, incendios. No habernos ocupado del medio ambiente tiene consecuencias muy graves», añadió. Y también subrayó: «Los dos queremos defender el libre comercio».

Uno de los ejes que atravesó la visita fue el trabado acuerdo de comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Merkel, consultada al respecto, reconoció que su país es un «socio difícil» ya que las negociaciones del capítulo agrícola vienen siendo muy complicadas.

«Vamos a apoyar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur […] Cuando hay la voluntad de cumplir un acuerdo es porque hay buenos motivos», sostuvo la canciller alemana. Y añadió: «Hay que aceptar los compromisos y las soluciones de compromiso. Por supuesto, se va a negociar duro y no se van a ver colmadas todas las expectativas de la Argentina. Pero esto va a redundar en beneficio de todos». Además, subrayó: «Realmente las experiencias pasadas son buenas en este sentido y nos queda bastante trabajo por delante. Tenemos que hacer frente a este trabajo, por supuesto».

Agenda cargada

Merkel arribó a Buenos Aires a primera hora de la mañana. Participó de un desayuno con integrantes de la Cámara de Comercio Argentina-Alemana y representantes de empresas de su país. Luego visitó la sinagoga de la Congregación Israelita de la República Argentina, más conocida como Templo Libertad, en el barrio de Tribunales. Después realizó una ofrenda floral en el monumento al General José de San Martín, en Retiro, y recibió de manos de Horario Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, las llaves de la ciudad.

A continuación la canciller alemana y el presidente argentino se reunieron a solas en el despacho presidencial y luego almorzaron en el salón de los Científicos Argentinos de la Casa Rosada.

Por la tarde, Merkel visitó el Parque de la Memoria, en homenaje a las víctimas de la última dictadura. Allí la integrante de Madres de Plaza de Mayo le expresó su preocupación por el discurso negacionista de integrantes del gobierno de Cambiemos como el ahora agregado cultural en Alemania, Darío Lopérfido.

Merkel también visitó el Polo Científico Tecnológico, en Palermo, donde pronunció un discurso ante científicos y estudiantes y encabezó, junto a Macri, una reunión con empresarios previo a la cena en el CCK en su honor.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas