7 junio, 2017
Sin acuerdo en la paritaria, Alimentación se moviliza y anuncia paros sorpresivos
Luego de rechazar la propuesta empresarial de un 20% de aumento en tres tramos, el Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) que conduce Rodolfo Daer movilizará este miércoles a la sede de la cámara patronal. Además, anunciaron que en caso de no haber nuevas propuestas desde el sábado realizarán paros sorpresivos en las fábricas.

Luego de rechazar la propuesta empresarial de un 20% de aumento en tres tramos, el Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) que conduce Rodolfo Daer movilizará este miércoles a la sede de la cámara patronal en Córdoba al 1500 de la Ciudad de Buenos Aires. Además, anunciaron que en caso de no haber nuevas propuestas desde el sábado realizarán paros sorpresivos en las fábricas.
Para Daer la negociación paritaria es «un fracaso rotundo». El sindicato reclama un incremento salarial de 30% para las y los aproximadamente 70 mil operarios del sector.
Además, advirtieron que no aceptarán «flexibilizar condiciones laborales ni atar los aumentos de sueldos a la productividad», como ocurrió con los trabajadores de Vaca Muerta. Así lo afirmó Héctor Morcillo, titular del sindicato de Alimentación de Córdoba y secretario adjunto de la Federación de Trabajadores de la Industria alimentaria (FTIA).
Morcillo planteó que el viernes vence la conciliación obligatoria y «si no hay acuerdo la medida se va a profundizar». «Este es un sector que puede darnos el aumento porque es el que más aumentó los precios. En lo que va del año hay productos que han aumentado los precios entre un 40, 45% en el mismo período», sostuvo.
«Los compañeros repositores nos pasan el listado de precios. Lo que más producimos en nuestro sector son golosinas y el chocolate ha aumentado una barbaridad», sumó el sindicalista. También señaló que el pedido de 30% que propone el sindicato intenta evitar que los empleados del sector queden debajo de la línea de pobreza: un trabajador con 10 años de antigüedad tiene un salario de entre 15 y 16 mil pesos mensuales.
Daer, por su parte, sostuvo que el sindicato “no permitirá que el poder de compra y el aumento salarial ofrecido contribuyan a empobrecer a los trabajadores” y ratificó los paros sorpresivos de cuatro horas por turno desde las 0hs del sábado si las empresas no mejoran su propuesta. En caso de no haber respuesta, desde el lunes continuarán los paros pero sumarán «bloqueos de los portones» de las fábricas
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.