7 junio, 2017
El Grupo Crónica despidió 14 trabajadores el Día del Periodista
Este miércoles 7 de junio quedaron en la calle 14 trabajadores y trabajadoras. Ejercían distintas tareas en la Revista Veintitrés, perteneciente al Grupo Crónica, que decidió cerrarla. Hace unos meses había dejado de salir en papel y había pasado al formato web.

Este miércoles 7 de junio quedaron en la calle 14 trabajadores y trabajadoras. Ejercían distintas tareas en la Revista Veintitrés, perteneciente al Grupo Crónica, que decidió cerrarla. Hace unos meses había dejado de salir en papel y había pasado al formato web.
«Nos despidieron a todos», contó Tomás Eliaschev, periodista de la revista y delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). «Estamos planteando que si la empresa persiste con esta decisión -que repudiamos- se nos de la posibilidad de reubicar a los compañeros en los distintos medios del grupo», añadió en diálogo con «Con el pie izquierdo» (Radio Sur 88.3).
Sin embargo en la reunión del martes donde les informaron la noticia, las autoridades dejaron en claro que no estaban pensando en tomar nuevamente a ningún trabajador.
No obstante, Eliaschev comentó que desde el sindicato pelearán para que la empresa «asuma su responsabilidad social y no sume más trabajadores de prensa a la larga lista de despedidos que tenemos en el último tiempo». La referencia es a las y los 2500 trabajadores de prensa que perdieron su empleo desde diciembre de 2015.
Tras la disolución del Grupo Szpolski, al cual pertenecía la revista, esta fue comprada por el Grupo Crónica de la familia Olmos. «Todo lo que es Recursos Humanos y los dueños de la empresa son los mismos, así que éramos parte del Grupo Crónica», contó el trabajador y añadió que venían «produciendo contenidos en el sitio como cuando era la revista impresa».
Eso implicó adaptarse a «un formato y tiempos distintos» pero siempre «poniendo lo mejor» para que el medio «salga adelante, se mantenga la calidad periodística y el espíritu crítico que caracterizó a la revista a lo largo de su historia». Pero «lamentablemente la empresa no considera que sea relevante seguir adelante con el proyecto».
La medida llega justo un día antes de la movilización nacional de trabajadores de prensa que se realizará este 8 de junio en la Ciudad de Buenos Aires. Las y los trabajadores de Veintitrés ya habían decidido participar de la jornada de protesta por mejores condiciones laborales antes de que diera a conocer el cierre definitivo de la revista.
«Tenemos que ponerle un límite a esta situación. Reivindicar nuestro oficio y plantear que sin trabajo no hay libertad de expresión», aseguró Eliaschev. «Nosotros no podemos ser la moneda de cambio de las aventuras empresariales», agregó.
A pesar de la situación actual, sostuvo que «la buena noticia de este tiempo» es que los trabajadores de prensa han «tomado conciencia» y se han «organizado». «Hay que formarse, hay que estudiar y hay que hacer periodismo. Necesitamos comunicar, difundir. Hay afuera una realidad apasionante que merece la pena ser reflejada, relatada, criticada», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.