Nacionales

7 junio, 2017

Andrea Conde: «En CABA hay que armar un gran frente antimacrista y antineoliberal»

Andrea Conde, legisladora porteña del Frente para la Victoria y militante de Nuevo Encuentro, dialogó con Notas sobre las próximas elecciones legislativas y las perspectivas del kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires.

Andrea Conde, legisladora porteña del Frente para la Victoria y militante de Nuevo Encuentro, dialogó con Notas sobre las próximas elecciones legislativas y las perspectivas del kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires.

– El 14 de junio cierra la inscripción de alianzas transitorias y confederaciones para las PASO en CABA. ¿Cómo llegan el peronismo y el kirchnerismo porteño a esa instancia y cuáles crees que son los desafíos para las elecciones de este año?

– Nosotros, como siempre, lo que buscamos es la unidad del espacio, como también viene diciendo Cristina en sus apariciones en público. La idea es ir todos juntos con una lista única. En principio eso es lo que acordamos, el último paso que se dio en una reunión donde estuvimos los distintos partidos políticos que componen el Frente Para la Victoria.

La idea es poder llegar a tener unos puntos programáticos en común o compromisos, a los que todos los quieren adhieran y podríamos ir todos juntos. Este es el último acuerdo al que hemos llegado, en una búsqueda por una unidad del peronismo / kirchnerismo en la Ciudad.

– Esa unidad se puede resolver antes o después de las PASO…

– Nosotros queremos la unidad. Si eso no sucede, buscaremos la Unidad post PASO.

– Teniendo en cuenta que el PRO y Cambiemos han generado una hegemonía importante en la Ciduad como para disputar estas elecciones parlamentarias. Esa lista única, ¿sería posible que luego pueda ser puesta también en disputa para pensar algo más amplio?

– Estamos pensando que la lista que represente al espacio nacional y popular, sea en un frente amplio, un frente ciudadano, una nueva mayoría que incluya a todos los sectores que estén de acuerdo con estos puntos. Todos los sectores del amplio campo y nacional popular que acuerden con estos compromisos formarían parte del frente.

– ¿Qué elementos te hacen sentir optimista y cuáles más reticente o que plantean mayores desafíos?

– El optimismo es que lo que hace el macrismo todos los días, los retrocesos que estamos viviendo en materia de derechos, asuntos económicos, tarifazo, todo eso que la sociedad está sintiendo, hace que estemos todos más convencidos que hay que armar un gran frente antimacrista y antineoliberal. Esto puede hacer que confluyamos en unidad más rápidamente.

Después me parece que hay puntos importantes que son en los que pueden haber más diferencias, pueden ser los que tengamos que discutir más profundamente. Tienen que ver con la conducción de Cristina, el reconocimiento a los 12 años de nuestro gobierno. Esto puede ser un punto. Por supuesto nosotros nos paramos desde ahí, miramos al futuro, pero parados desde ahí, desde los derechos conseguidos, para seguir para adelante. Lo que queremos también es el reconocimiento de la conducción de Cristina y los 12 años.

– ¿El cierre de listas en provincia de Buenos Aires va a influir en la Ciudad?

– Estamos convencidos que lo que pase en la Ciudad no puede estar disociado de la discusión en la provincia de Buenos Aires. Lo que pase allá va a tener correlato acá, la provincia de Buenos Aires es la vidriera de nuestro país. Y provincia y ciudad se tocan todo el tiempo políticamente. Si Cristina juega en la provincia va a impactar.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas