Derechos Humanos

5 junio, 2017

Comienza el juicio por el crimen de Jonathan «Kiki» Lezcano y Ezequiel Blanco

Ocho años después del asesinato de los jóvenes, este martes 6 de junio se realizará la primera audiencia en el Tribunal Oral Criminal Nº 16 de la Ciudad de Buenos Aires. El policía Santiago Veyga, quién había sido sobreseído en un primer juicio, aparece nuevamente como el principal imputado.

Ocho años después del asesinato de los jóvenes, este martes 6 de junio se realizará la primera audiencia en el Tribunal Oral Criminal Nº 16 de la Ciudad de Buenos Aires. El policía Santiago Veyga, quién había sido sobreseído en un primer juicio, aparece nuevamente como el principal imputado.

El 8 de julio del 2009 Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco, de 17 y 25 años respectivamente, fueron acribillados a balazos y desaparecidos durante dos meses.

Un día después de su desaparición, la familia de «Kiki» presentó una denuncia por averiguación de paradero en la comisaría 52°. Recién el 14 de septiembre se les informó que los cuerpos estaban enterrados como NN en el Cementerio de la Chacarita.

Según reveló la autopsia y un video difundido en 2010, los jóvenes fueron torturados y humillados mientras agonizaban. Puntualmente a «Kiki» se lo pudo ver en las imágenes muriendo dentro de un auto mientras policías alrededor se mofaban de la escena.

En diciembre de 2011 el juez Fernando Cubas, a cargo del Juzgado Nacional de Instrucción nº 49 sobreseyó a Veyga que, si bien reconoció el crimen, afirmó que le habían querido “robar la camioneta y cuando se dieron cuenta que era miembro de la fuerza intentaron matarlo”.

No obstante la Sala IV de Cámara Federal de Casación Penal rechazó la sentencia de Cubas, que fue apartado de la causa y esta recayó en manos del magistrado Juan María Ramos Padilla. El juez se encontró entonces con falta de pruebas e irregularidades surgidas en la investigación (que había quedado a cargo de la misma Policía Federal) por lo que archivó la causa.

La lucha de los familiares y distintas organizaciones sociales logró que se reabriera y se elevara a juicio oral. “Con lucha logramos que la causa fuera reabierta y que Cubas fuera apartado. El caso quedó en manos del juez Juan Ramos Padilla, quien llamó a declarar a todos los implicados y escuchó nuestra voz”, sostuvo Angélica Urquiza, madre de «Kiki», al diario Tiempo Argentino. Y añadió: «Frente a tantas irregularidades jurídicas entendió que la instancia de juicio oral sería la única capaz de esclarecer los crímenes de mi hijo y su amigo».

“Santiago Veyga debe ser juzgado y condenado porque le arrebató la vida a mi hijo. Muchas familias no tienen justicia en este tipo de casos porque son pobres, los aliento a que sigan luchando. A estos crímenes los quisieron tapar muchas veces y ahora quiero justicia. Sé que no me van a devolver a Kiki pero el dolor me hizo más fuerte”, aseguró.

En otra entrevista, con el portal Anred, Angélica apuntó: «Con el juicio no se termina todo porque hay muchos Kiki que vienen creciendo, Ezequiel, en este barrio y en otros. Va a haber un después del juicio».

Allí rememoró «que era un negrito de Villa 20 que soñaba con jugar en primera para Boca». Pero también expresó que «el dolor y el amor no pueden separarse» porque «es tan grande el dolor de saber que no lo voy a ver nunca más, y es tan fuerte pensar que lo disfruté 17 años conmigo». «El día que no pueda hablar va a ser el día que muera yo y muera Kiki. Cuando cuento la historia de Kiki vuelvo a vivir. Vuelvo a tener qué decir. Lo que me hace mal es el olvido», concluyó.

Foto: Nahuel Alfonso / Cosecha Roja

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas