Sin categoría

5 junio, 2017

Centrales sindicales anunciaron un nuevo paro general en Brasil

La nueva medida de fuerza contra el gobierno de Michel Temer será el 30 de junio. Sérgio Nobre, secretario general de la Central Única de los Trabajadores (CUT), aseguró que por el desgaste gubernamental esperan una adhesión aún mayor que la que tuvo la huelga general de abril.

La nueva medida de fuerza contra el gobierno de Michel Temer será el 30 de junio. Sérgio Nobre, secretario general de la Central Única de los Trabajadores (CUT), aseguró que por el desgaste gubernamental esperan una adhesión aún mayor que la que tuvo la huelga general de abril.

Según informó el dirigente sindical consultado por Revista Forum, primero las regionales deberán refrendar la convocatoria lanzada. Como paso previo al paro general, el 20 de mayo realizarán una jornada nacional de movilización y protesta, con acciones en todas las capitales. «Habrá asambleas en las puertas de las fábricas, paros en tiendas, comercios y bancos. En fin, una gran manifestación creando las condiciones para el 30», detalló.

Aunque Nobre aseguró que la jornada de lucha tendrá como eje el rechazo a la reforma laboral y previsional impulsada por el Ejecutivo, pero también incorporará la demanda de renuncia de Temer y la convocatoria a elecciones directas. «Si el Congreso Nacional resuelve anticipar la votación de las reformas, anticiparemos también las movilizaciones», sostuvo. Y añadió: «No vamos a permitir que voten contra la voluntad del pueblo brasileño. La clase trabajadora va a reaccionar».

Por su parte, el presidente del Sindicato de Metalúrgicos de ABC (zona industrial del Gran San Pablo), Rafael Marques afirmó que será la movilización de los trabajadores la que defina «el rumbo del país, si Temer se queda o no y si tendremos una elección democrática con participación del pueblo». «El clima en las bases es de transformar este mes de junio en un período de resistencia», planteó.

«Percibimos que el sistema político está tratando de operar con o sin Temer», aseguró Marques, «y por eso tenemos que llevar a cabo esta lucha por ‘Fuera Temer’, contra las reformas y por ‘Directas ya’ que nos permitirá no solo resistir a las reformas sino también encaminar al Brasil».

La convocatoria nuevamente será en total unidad. Además de la CUT -la principal central obrera brasileña-, adhieren también la Unión General de los Trabajadores (UGT), Força Sindical, Central de los Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB), Nova Central, Central General de los Trabajadores (CGTB), CSP-Conlutas, Intersindical, Central de Sindicatos Brasileños (CSB) y Pública- Central do Servidor.

Brasil dice «Fora Temer, Diretas Já»

Durante el acto por «Directas ya» que se llevó a cabo en San Pablo este domingo, miles de personas llevaron carteles pidiendo no solo la renuncia de Temer y la convocatoria a elecciones, sino también que las centrales sindicales vuelvan a convocar un paro general. Dicha actividad convocó alrededor de 100 mil personas.

El reclamo por una convocatoria inmediata a elecciones nacionales sigue creciendo en peso a lo largo y ancho del país. Según una encuesta realizada por la CUT y difundida este lunes, el 85% de la ciudadanía quieren que Temer salga del cargo. El presidente no electo tiene una imagen negativa del 75% de las y los brasileños y el 89% quieren que el nuevo presidente sea electo por medio del voto popular. Vagner Freitas, titular de la central obrera que realizó el estudio,

En ese marco, un amplio conjunto de partidos, organizaciones sociales, centrales sindicales, religiosos, juristas, estudiantes y ONGs se reunieron en Brasilia para lanzar el Frente Amplio Nacional por «Diretas Já».

Foto: Midia Ninja

 

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas