Nacionales

1 junio, 2017

Quiénes son las mujeres que inspiran al PRO

A dos días de un nuevo “Ni Una Menos”, la alianza Cambiemos organizó una actividad en el Congreso en la que un selecto grupo de mujeres expuso sobre su “perspectiva sin rodeos acerca de la realidad”. ¿Quiénes son?

A dos días de un nuevo “Ni Una Menos”, la alianza Cambiemos organizó una actividad en el Congreso en la que un selecto grupo de mujeres expuso sobre su “perspectiva sin rodeos acerca de la realidad”. ¿Quiénes son?

mujeres que inspiran al proAunque el flyer de difusión titula el evento “Mujeres que inspiran”, en la página web del Senado lo presentan como “Mujeres por la República”. Curiosamente, a dos días del 3 de junio, ninguna de las intervenciones tuvo que ver con la situación de las mujeres, el feminismo o la igualdad de géneros. La actividad se enfocó en hacer una defensa del “cambio” y la “república” contra las atrocidades de los “populismos”.

La cita fue a las 17.30 de este jueves en el Salón Delia Parodi del Congreso de la Nación. La charla se organizó en cinco ejes. El primero de ellos, “Argentina hubiera sido Venezuela”, estuvo a cargo de la senadora y presidenta del bloque del PRO en el Senado, Laura Rodríguez Machado y la actriz y modelo venezolana Catherine Fulop.

Luego continuó “Socialismo del Siglo XXI vs República”, donde expuso la militante anti Revolución Cubana, Hilda Molina. A continuación vino “Libertad de prensa, límites y censura”, en el que hablaron las periodistas argentinas Laura Di Marco y Silvia Mercado.

Fue la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, quien se explayó contestando a la pregunta “¿Hay corrupción en todos los gobiernos?”. Por último, el cierre lo llevaron a cabo María Kodama, escritora, y la diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, con el eje «Los libros y la formación de opinión pública».

Vale recordar que la neurocirujana cubana, radicada en Argentina hace ocho años, ha sido una de las principales figuras internacionales que se dedicó en las últimas décadas a desacreditar al gobierno de Fidel primero y de Raúl Castro después. Molina viajó al país con un permiso por tres meses, pero se exilió en Buenos Aires hasta la actualidad en 2009. En 2010 su presencia en la Feria del Libro de la Rural generó un escándalo al encontrarse con decenas de militantes que repudiaron su presencia.

Molina, que había sido afiliada del Partido Comunista Cubano y diputada en la Asamblea Legislativa de ese país, se distanció de la revolución en 1994 y comenzó una campaña internacional de feroces críticas a Cuba. Se refirió en innumerables ocasiones al socialismo de la isla como un sistema “triturador de seres humanos” y criticó a las Madres de Plaza de Mayo por su solidaridad y apoyo: “Sufrieron la persecución de una dictadura, y sin embargo reverencian otras dictaduras, como la que hay en Cuba”, afirmó apenas llegada a la Argentina.

Por su parte, la actriz, modelo y conductora televisiva -nacida en Venezuela y nacionalizada argentina-, lejos de hablar sobre su profesión, se ha convertido en una voz pública de condena hacia el gobierno de Nicolás Maduro. Sin ir más lejos, en abril de este año Fulop dijo en la mesa de Mirtha Legrand que se siente una “exiliada” y que en el país caribeño “hay una dictadura”. Discurso común de los ataques a la Revolución Bolivariana que parecen desconocer los 25 comicios que se llevaron a cabo desde 1999 o incluso las palabras del ex presidente estadounidense Jimmy Carter que afirmó en 2012 que «El sistema electoral venezolano es el mejor del mundo».

Laura Rodríguez Machado es senadora por Córdoba y una de las figuras fuertes del partido de Macri y Michetti en el Congreso. Aunque se presenta como “lo nuevo” de la política, su currículum registra haber sido diputada provincial por la UCeDé de Álvaro Alsogaray, candidata a vicegobernadora por el partido Acción por la República de Domingo Cavallo, funcionaria del ex intendente de Córdoba German Kammerath y procuradora de José M. De la Sota. Además, trabajó en dos empresas constructoras vinculadas al negocio inmobiliario: Euromayor y el grupo ECIPSA.

En la actualidad, además de promover los intereses de su provincia, ha sido una de las voceras de la “enérgica condena” de los parlamentarios del PRO al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y una retuiteadora crónica de la opositora Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López que está preso por atentar contra la democracia.

El resto no necesita mayor presentación. En una actividad que con su título parecía invitar a hablar del aporte que las mujeres pueden hacer a repensar la realidad, lo cierto es que se dedicaron a lanzar diatribas que refuerzan la mirada PRO sobre la coyuntura política. De género, ni hablar.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas