30 mayo, 2017
Acto por la reincorporación de 51 despedidos del Indec
El mediodía de este martes, la junta interna de la Asociación de Trabajadores del Estado en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos realizó un acto frente a la sede central del organismo, en Diagonal Roca al 600, para exigir la reincorporación de 51 trabajadores despedidos y el pase a planta permanente de los contratados.

El mediodía de este martes, la junta interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) realizó un acto frente a la sede central del organismo, en Diagonal Roca al 600, para exigir la reincorporación de 51 trabajadores despedidos y el pase a planta permanente de los contratados.
Raul Llaneza, delegado general de ATE Indec, dialogó con el programa Desde el sur, de radio Megafon, de la Universidad Nacional de Lanús. Allí denunció que los despidos del interventor Jorge Todesca son «caprichosos» y «autoritarios» y apuntan a destruir el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de los estatales.
En cuanto a los orígenes del conflicto, Llaneza recordó: «Esto arranca el domingo 2 de abril, cuando se publica en La Nación que existía la voluntad de Todesca de echar a 80 trabajadores y trabajadoras del organismo. El lunes 3 nos encontramos con el Indec cerrado, con una sola puerta habilitada y una fila de casi una cuadra de gente esperando para entrar, con la espada de Damocles de si estaban o no en esa lista de 80 despedidos».
A partir de este ataque se convocaron asambleas conjuntas con UPCN, «para resistir este embate de Todesca, que es una situación caprichosa y autoritaria, además de un claro ataque contra nuestro convenio de trabajo». «Ese día hubo una asamblea en la puerta del Indec donde la gente nos pidió a los gritos a los gremios que uniéramos esfuerzos, al día siguiente se hizo una asamblea conjunta y el miércoles 5 se hizo un paro», relató el delegado.
Y agregó: «Es un ataque claro contra el CCT porque una de las razones en las que fundan los despidos es que los trabajadores que estaban en ese listado iban a trabajar uno de cada tres días, que eran vagos. Y en realidad cuando vamos a la conciliación obligatoria en Modernización, que se hace cargo y toma a estos 80 despedidos a su poder mientras se negocia, pide a la dirección del organismo que detalle porqué se despide a estos trabajadores, que son precarios, con contrato a plazo fijo, que pueden ser desvinculados solamente con la notificación… Pero la ley del empleado público exige que se argumente. Eso no solamente no pasó sino que cuando ellos hacen el detalle de la falta para cada uno de los compañeros y compañeras era esto que el Convenio Colectivo de Trabajo toma como licencia paga».
«Todesca no sólo avanzó contra nuestro CC, tratando de conculcar nuestro derecho, sino que estigmatizó a los trabajadores del Estado», insistió.
Las negociaciones posibilitaron recuperar 29 de esos puestos de trabajo pero aún quedan 51 despidos por revertir. Llaneza también carga contra la supuesta imagen de «normalización» del Indec que se vende desde la política y los medios: «Denunciamos que es una actitud caprichosa del gobierno que no tiene nada que ver con su actitud de querer hacerle creer a la sociedad que Todesca normalizó el organismo. Pero no está normalizado. Porque la puerta por la que ingresó la «normalización» también permitió la manipulación estadística, que se metan bajo la alfombra pobres e indigentes».
«Por eso vamos a reclamar la reincorporación de los 51 compañeros y el pase a planta permanente de todos los trabajadores», concluyó el delegado.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.