26 mayo, 2017
Gastronómicos cerró paritaria de 24% sin cláusula gatillo
El golpeado sector gastrónómico, que perdió 25 mil puestos de trabajo en la era Cambiemos, cerró paritarias de 24% en dos tramos y sin cláusula gatillo, ya que confían en que la inflación no va a llegar a superar el 25% y consideran que las patronales del sector no podrían absorber un aumento mayor.

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) acordó, un mes antes de lo que es habitual para el sector, una suba salarial del 24% dividida en dos tramos (12% en julio y 12% en noviembre), pero sin cláusula gatillo que opere como resguardo para el salario si finalmente la inflación del año supera esa cota.
Luis Barrionuevo, histórico referente del sector, es uno de los referentes sindicales que viene mostrando su cara más amable hacia el macrismo, pese a que su sector es uno de los más golpeados por la recesión económica. En un contexto en que hoteleros y gastronómicos estiman una pérdida de 25 mil puestos de trabajo (16 mil en 2016 y el resto en lo que va de 2017), el sindicalista apenas tuvo palabras críticas hacia cambiemos unos días antes del paro general convocado por la CGT en abril.
En esa ocasión, el gremialista le reclamó al gobierno por verse obligado a llevar adelante una medida de fuerza ante la presión de las bases, golpeadas por la inflación y los tarifazos: «Vivimos acompañando al Presidente pero el movimiento obrero es el que más sintió el tarifazo». Luego agregó: «Yo puedo ayudar, pero dejate ayudar porque los bolsillos no dan más. Represento a los trabajadores y si me tocas el bolsillo, no me das soluciones, me acotás, yo tengo que estar de su lado».
El acuerdo salarial de gastronómicos, que cuenta con más de 220 mil afiliados, también incorpora dos «sumas fijas» de mil pesos a abonarse en junio y julio. El año pasado se habían firmado acuerdos semestrales pero en esta ocasión el gremio consideró que la proyección de la inflación estará “en torno al 25%” por lo que volvieron al acuerdo anual. El acuerdo aún no se encuentra homologado en el Ministerio de Trabajo.
Dante Camaño, secretario General de UTHGRA, justificó la decisión de prescindir de la cláusula gatillo amparándose en las dificultades del sector que no tendría margen para absorber un aumento mayor: «Nosotros, a diferencia de otros sindicatos que no tienen idea sobre la estructura de costos de lo que producen, sabemos cuánto vale una milanesa y a cuánto la vendemos, por lo tanto sabemos bien cuánto le podemos pedir a los patrones».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.