25 mayo, 2017
AGR-Clarín: «Llevamos 130 días de lucha»
Este 25 de mayo los trabajadores de Arte Gráfica Rioplatense (AGR), empresa perteneciente al grupo Clarín, realizaron un locro solidario en el acampe que llevan adelante para exigir su reincorporación luego de que la planta cerrara de imprevisto en el mes de enero.

Este 25 de mayo los trabajadores de Arte Gráfica Rioplatense (AGR), empresa perteneciente al grupo Clarín, realizaron un locro solidario en el acampe que llevan adelante para exigir su reincorporación luego de que la planta cerrara de imprevisto en el mes de enero.
Gerardo Gónzalez, integrante de la Comisión Gremial Interna de AGR, explicó que el día miércoles se movilizaron a los tribunales para exigir «una respuesta a alguna de las medidas cautelares» que presentaron para que les «pagaran la quincena».
En diálogo con Radio Sur 88.3 el trabajador especificó que se refieren a «la quincena que se trabajó completa en el mes de enero» pero que Clarín nunca abonó. «AGR usa esa quincena para extorsionarnos. Ante el cierre trucho no nos pagaron y nos quieren obligar a agarrar la indemnización», añadió Gónzalez.
Asimismo explicó que «ellos especulan con eso para apretarnos y que todos vayamos a buscar la indemnización. Pero como nosotros nos organizamos pudimos paliar esa situación».
«Llevamos 130 días de lucha. Este 25 de mayo hicimos un locro frente a la gráfica, en el acampe, para compartir con los compañeros pero también para vender y solventar el fondo de lucha», dijo.
El delegado gremial también contó que además de la medida cautelar que ya se debería haber resuelto, existe una causa de fondo. «El juicio principal es por la demanda que iniciamos exigiendo la reincorporación de todos los compañeros que estamos en el acampe. Somos 84 al día de hoy», contó.
Gónzalez sostuvo que «esa fue la carta fuerte que ellos no esperaban. Para esta fecha calculaban habernos impuesto la indemnización y que nos fuéramos». «Todavía no se han sentado a negociar con nosotros. Por eso esperamos que la Justicia cite a Clarín y que lo obligue a una mesa de diálogo», concluyó.
Foto: @chesi_cheslava
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.