23 mayo, 2017
Marcha de antorchas por la libertad de Milagro Sala
A las 18 de este martes se realizará una marcha de antorchas para exigir la libertad de Milagro Sala. Se marchará al hotel Sheraton de Retiro, donde comenzó sus sesiones la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como forma de hacer visible ante el organismo la vigencia del reclamo por la libertad de la líder de la Tupac Amaru.
Se convoca a una marcha de antorchar por la libertad de Milagro Sala para este martes a partir de las 18. La movilización irá desde Santa Fe y 9 de Julio hasta el hotel Sheraton de Retiro, donde ha comenzado a sesionar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Si bien el organismo internacional no tratará casos argentinos, diversas organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales y gremiales convocan a esta actividad para continuar visibilizando el caso de la dirigente de la Tupac Amaru, detenida irregularmente hace más de un año.
Hace algunos días, el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria culminó su visita de diez días a nuestro país, durante la cual recorrió cárceles y centros de detención de distintas localidades, y ratificó su postura sobre el carácter “arbitrario” de la detención de la dirigente jujeña.
La delegación internacional planteó su “preocupación” por las condiciones de las personas que se encuentran en prisión y cuestionó “el uso en exceso de la prisión preventiva” y “las amplias facultades de la Policía para privar a una persona de su libertad”. El objetivo de la visita no tenía que ver específicamente con el caso Sala, sobre el cual el organismo de la ONU ya se pronunció el año pasado (el 27 de octubre de 2016 la Resolución 31/16 determinó que su detención es “arbitraria” y solicitó al Gobierno argentino su “inmediata” libertad), pero se puntualiz{o que las conclusiones sobre el particular continúan «vigentes».
Los cuestionamientos a la detención ilegal de la diputada del Parlasur se vienen multiplicando a nivel nacional e internacional. En las últimas semanas también se han producido varias denuncias graves respecto de las condiciones de detención de Milagro Sala. La dirigente viene denunciando que en la cárcel jujeña de Alto Comedero se le paga a gente para hostigarla, que el gobernador Gerardo Morales la quiere muerta y que la vicedirectora del penal incluso ha participado personalmente en torturas sobre su persona y otras integantes de la Tupac Amaru.
La sesión de la CIDH no responde específicamente al caso Sala sino que se trata de la inauguración formal de su 162° período de sesiones extraordinarias, por primera vez con audiencias en Argentina. El presidente del organismo, Francisco Eguiguren, después de recordar la importancia que tuvo para la CIDH la visita a la Argentina en 1979, aclaró en la apertura del evento que durante las audiencias no tocarán casos de Argentina por protocolo: “Como saben durante el período de sesiones no se trata ningún asunto propio del país anfitrión, pero esta estadía permite tener, antes de las audiencias, reuniones de contacto con las autoridades y con la sociedad civil para conocer sus problemas. Porque es muy difícil que la sociedad entienda que uno viene a su país y se va a ocupar de todo menos de las cosas del país, son cosas que los diplomáticos podemos comprender, pero los pueblos tienen sus expectativas”.
Es decir que, si bien el caso Sala no se tratará específicamente por cuestiones diplomáticas, sin dudas se encuentra sobrevolando el evento y se ha planteado en las reuniones informales en la que representantes de la CIDH han recogido los diversos problemas del país anfitrión.
La concentración para la Marcha de Antorchas al Sheraton comenzará a las 16 en las avenidas Santa Fe y 9 de Julio para llegar a las 18 al lujoso hotel de Retiro y pedir una vez más por la libertad de todos los presos políticos del país. fue convocada para el martes 23 a las 18 al Hotel Sheraton, en Retiro, la concentración tendrá lugar a las 16 en Avenida Santa Fe y 9 de Julio.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.