América Latina

17 mayo, 2017

Temer en la cuerda floja: exigen en las calles elecciones inmediatas

Luego de que se difundiera la existencia de un audio del presidente no electo de Brasil, Michel Temer, aprobando un soborno a Eduardo Cunha, promotor en la Cámara de Diputados del impeachment a Dilma Rousseff, el pueblo salió a las calles a exigir elecciones generales inmediatas mientras que la oposición presentó un pedido de juicio político.

Luego de que se difundiera la existencia de un audio del presidente no electo de Brasil, Michel Temer, aprobando un soborno a Eduardo Cunha, promotor en la Cámara de Diputados del impeachment a Dilma Rousseff, el pueblo salió a la calle a exigir elecciones generales inmediatas mientras que la oposición presentó un pedido de juicio político.

Miles de personas se congregaron en la avenida paulista durante el miércoles en protesta por la difusión de la existencia de un audio en el que se escucha a Temer autorizar el soborno a Cunha, ex presidente de la Cámara de Diputados y principal articulador del golpe parlamentario contra Rousseff, a cambio de su silencio. La grabación estuvo a cargo de uno de los dueños de JBS, el mayor frigorífico de Brasil y América Latina.

El periodista Lauro Jardim, del diario O Globo informó que los hermanos Joesley y Wesley Batista -dueños de JBS- confirmaron al juez Edson Fachin (que dirige la investigación por la megacausa de corrupción y lavado de dinero conocida como Lava Jato) que grabaron a Temer en una reunión que mantuvieron con él en Brasilia el 7 de marzo.

Según el audio, Joesley Batista le contó a Temer que estaba sobornando a Cunha por dos millones de reales (637 mil dólares) y a su operador, Lúcio Funaro, para que no revelaran nada de lo que sabían a la justicia. La respuesta del ahora presidente fue avalar el trato. Textualmente, dijo: «Tiene que mantener eso».

Aunque el empresario aseguró que no fue Temer quien decidió la coima, confirmó que estaba plenamente al tanto de lo que ocurría y lo permitió de forma explícita.

La declaración de los dueños de JBS fue en el marco de la delación premiada, una figura legal que permite reducir penas a cambio de información sobre otras personas involucradas en delitos de corrupción. Así, también implicaron a Cunha (ya condenado), al dirigente del Partido de Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y hombre de confianza de Temer, Rodrigo Rocha y al ex candidato presidencial Aécio Neves.

«Directas ya» y nuevos impeachment en curso

Primero en la tradicional avenida Paulista de Sao Paulo, y luego multiplicada en distintos puntos del país, la protesta no tardó en llegar a las calles brasileñas. Los manifestantes piden en primer lugar la renuncia de Temer, y luego una convocatoria anticipada a elecciones. «Fora Temer», el grito que se hizo conocido en todo el mundo luego del golpe institucional que desplazó a Dilma de la presidencia y se convirtió en síntesis de la lucha por la democracia en Brasil, volvió a estar masivamente en los principales centros urbanos del país.

Por otro lado, partidos de la oposición ya presentaron en el Parlamento un pedido de juicio político. Alessandro Molon, del partido Red de Sustentabilidad, y João Henrique Caldas de PSB-AL iniciaron el trámite este miércoles. A su vez Lindbergh Farias del Partido de los Trabajadores (PT) señaló que trabajarán para definir los términos de un pedido de impeachment. Reclaman la apertura del juicio político por crimen de responsabilidad. Además, exigen la renuncia del mandatario y el llamado a elecciones directas de manera urgente.

Foto: Midia Ninja

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas