16 mayo, 2017
UPCN firmó paritarias para los estatales por el 20% en tres cuotas
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) cerró este lunes la negociación paritaria para los trabajadores estatales nacionales. El anuncio oficial será el jueves. Desde ATE, el otro sindicato que nuclea a los trabajadores del Estado, reclaman el 38% de aumento.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) cerró este lunes la negociación paritaria para los trabajadores estatales nacionales. El acuerdo se alcanzó en una reunión que entre los ministros de Trabajo, Jorge Triaca y de Modernización, Andrés Ibarra y Andrés Rodríguez por el sindicato. Desde ATE, el otro sindicato que nuclea a los trabajadores del Estado, reclaman el 38% de aumento.
El incremento salarial para el corriente año se percibirá en tres tramos: un 5% a partir del 1ro de junio; otro 5% en julio y último 10% en agosto. El acuerdo abarca a más de 200 mil empleados de la administración pública nacional. Incluye también una cláusula «gatillo» de carácter anual, que activará aumentos automáticos en caso de que se dispare la inflación.
Además del incremento en los salarios, lo pactado por UPCN y el gobierno nacional incluye dos cláusulas que desde ATE denuncian como un «retroceso en los derechos laborales». Se trata de los «premios estímulo» -cuyo monto aún está indefinido- diseñados por el Ministerio de Modernización: uno por presentismo y otro por productividad. El primero se comenzará a cobrar desde junio si se cuenta con asistencia perfecta y el segundo recién en 2018, si se alcanzaron las «metas» correspondiente.
En contraposición, ATE plantea la necesidad de un aumento del 38%, que incluye un 13% por la pérdida del salario real en 2016 y un 25% de inflación estimada para este año.
UPCN se suma, de esta forma, a los sindicatos que ya arreglaron aumentos salariales en torno a la cifra que propone la Casa Rosada, entre ellos Comercio, la UOCRA y el de Estaciones de Servicio. Oficialmente anunciarán el acuerdo este jueves a las 17 en la sede de la cartera a cargo de Ibarra.
La semana pasada, ATE Nacional ya convocó a una «jornada de lucha y banderazo» para el próximo 24 de mayo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.