Derechos Humanos

16 mayo, 2017

Hebe de Bonafini: «Me siento honradísima de ser procesada por esta Justicia»

El juez Marcelo Martínez De Giorgi decidió el procesamiento de los hermanos Sergio y Pablo Schoklender y de Hebe de Bonafini por presuntos desmanejos financieros en los planes de construcción de viviendas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo a través del proyecto “Sueños Compartidos”. Hebe sostiene que se trata del precio que hay que pagar «por decir lo que decimos»

Este lunes el juez Marcelo Martínez De Giorgi decidió el procesamiento de los hermanos Sergio y Pablo Schoklender y de Hebe de Bonafini por presuntos desmanejos financieros en los planes de construcción de viviendas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo a través del proyecto “Sueños Compartidos”. También fueron procesados el ex secretario de Obras Públicas José López, hoy detenido, y el ex subsecretario de ese área Abel Fatala.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 8 dio a conocer un fallo de 552 páginas en la Causa 6204/11 caratulada como “De Vido y otros S/Defraudación contra la administración pública”. En esta causa iniciada en el año 2011 se analiza la operatoria millonaria destinada a diversos proyectos de construcción de viviendas en distintos puntos del país. En su momento, la Auditoría General de la Nación calculó que entre 2005 y 2001 el Estado cedió a la Fundación 1.295 millones de pesos con ese destino.

El juez Martínez de Giorgi plantea en su fallo que “del análisis del giro de los fondos asignados, se observó que la suma de $ 206.438.454,04 no se encontraba asociada a gastos relacionados con la construcción de viviendas, sino que, por lo contrario, había tenido como destino empresas agropecuarias, personas físicas y jurídicas vinculadas a estas actuaciones, pagos frecuentes a personas físicas, empresas bursátiles, financieras, cooperativas y mutuales, y pagos a funcionarios públicos”. Según el fallo, muchas de estas operaciones de desvío de fondos se llevaron adelante sobre todo a través de las firmas Antártica S.A. y Meeldorek (que en un momento fue adquirida directamente por Sergio Schoklender).

El fallo da por acreditado que en su condición de apoderados de la Fundación los hermanos Schoklender “desviaron” fondos del Estado “para procurarse a sí y a terceros un beneficio patrimonial indebido”, aprovechando que Madres de Plaza de Mayo contaba con “prestigio y trayectoria en el área de la defensa de los Derechos Humanos” y contando con la “connivencia” de funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, “para gestionar y obtener ilegítimamente fondos de la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación”.

El juez ordena procesamiento sin prisión preventiva por el delito de “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” y fija un embargo de bienes por 250 millones de pesos para los cinco imputados principales. También procesa, aunque con embargo mucho menores, a Darío Alfrredo Nasif, Silvia Karina Nasif, Claudio Freidin y Carlos Castellano, integrantes de la Fundación. En cuanto a los ex ministros Carlos Tomada y Julio De Vido y los ex gobernadores Jorge Capitanich, Gerardo Zamora, Maurice Closs y Miguel Lifschitz dicta la falta de mérito.

En cuanto a Hebe, el juez sostiene que “conocía los desmanejos financieros que realizaban los apoderados de la Fundación Madres de Plaza de Mayo que ella misma había instituido” y la procesa como partícipe necesaria del delito: “En tal sentido, al menos participó de esos quehaceres aprobando los irregulares balances de la institución y autorizando indebidamente la tercerización a la empresa Meldorek S.A. de los servicios que habían sido contratados directamente a la Fundación”. El juez ya había intentado detenerla para obligarla a prestar declaración en agosto del año pasado, lo que generó una gran movilización en su defensa.

«Hay un faltante de dinero, ese faltante corresponde a la deuda de cargas sociales de la Fundación que llegó a deber 206 millones de pesos; señores, pregúntele a Hebe de Bonafini que afortunadamente ahora está procesada y va a tener que dar explicaciones, no solo en esta causa sino en la otra, en la que autorizó que un fideicomiso cobrara 260 millones de pesos. Esa ha sido mi linea de defensa desde el principio, y espero que algún día haya juicio oral», afirmó Schoklender a Todo Noticias.

Después de la noticia de su procesamiento Sergio Schoklender dialogó con Nelson Castro y volvió a intentar desreponsabilizarse y cargar todas las culpas sobre Hebe. El ex apoderado de Madres pretende minimizar el faltante de 206 millones apuntando a otra causa en curso que investiga un fideicomiso para la Fundación: “Una de las cosas que mi abogado pudo probar es que después de que yo renunciara, la Fundación cobra cerca de 260 millones de pesos que fueron desviados a un fideicomiso que armó gente que puso el ex vicepresidente Amado Boudou”.

En diálogo con TN insistió con que Madres también financiaba campañas de candidatos del Frente para la Victoria y “una enorme cantidad de actos políticos”: “Hebe no solo autorizó esos 206 millones, sino mucho más dinero que desviado. La que tenia el manejo discrecional de esos fondos era Hebe, no consultaba conmigo, ella disponía. Se pudieron recuperar un juego de libros de actas, donde está aclarado que Hebe disponía, ordenaba, la que firmaba los contratos; todo esto solo se va a poder dilucidar el día que estemos en un juicio oral, que se la siente a Hebe en un banquillo y tenga que dar explicaciones”.

Por su parte, Hebe se refirió al tema con un video de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en el afirma sentirse “honradísima de ser procesada por este Poder Judicial y por este gobierno” y plantea: “Tenemos claro que éste es el precio que debemos pagar por decir lo que decimos y hacer lo que hacemos, por haber dicho que Macri era nuestro enemigo cuando todavía nadie lo pensaba, por habernos quedado el 9 y el 10 de diciembre en esa plaza para que Macri no la pisara, porque es del pueblo, y por denunciar que ellos son partícipes de la dictadura con sus empresas”.

Y agrega: “Tenemos muy claro que desde los poderes Judicial y Legislativo no se solucionan los problemas de los pueblos, esos se resuelven en las calles. Vengan a ver mi patrimonio, vivo en la misma casa de siempre y no tengo ni bicicleta. Y saben que tengo la conciencia muy tranquila, que revisen lo que quieran”. “Gracias a las familias enteras que nos están llamando, no se preocupen, compañeros, las Madres tenemos las cosas muy claras, sabemos bien dónde está el enemigo y lo señalamos. Vamos a seguir defendiendo el proyecto nacional y popular, y a nuestros hijos por haberse animado a ser revolucionarios y combatientes. Vamos a seguir denunciando a este Gobierno que no podía ser más sádico y más ladrón, lo peor que nunca nos pudiéramos imaginar”, concluye Hebe.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas