15 mayo, 2017
Brasil: «Utilizan el aparato judicial para perseguir políticamente a Lula»
Entrevistada por “Quemar las naves” (Radio Sur 88.3), Mónica Valente, secretaria de Relaciones Internacionales del Partido de los Trabajadores (PT), analizó la coyuntura de Brasil, la persecución judicial a Lula y la resistencia popular a las medidas del gobierno de Temer.

Entrevistada por “Quemar las naves” (Radio Sur 88.3), Mónica Valente, secretaria de Relaciones Internacionales del Partido de los Trabajadores (PT), analizó la coyuntura de Brasil, la persecución judicial a Lula y la resistencia popular a las medidas del gobierno de Temer.
“La situación es muy tensa, muy grave”, sintetizó Valente. Es que el gobierno golpista de Michel Temer está “recortando derechos de los trabajadores, entregando el petróleo brasileño a las multinacionales y recortando el presupuesto para salud y educación”. Y afirmó que la lucha del pueblo contra el gobierno es porque percibe que el intento es implementar mediante el golpe parlamentario que destituyó a Dilma Rousseff el año pasado “un programa para el gobierno del país que fue derrotado en cuatro ocasiones en las urnas”.
Pero además, “los golpistas intentan ahora evitar la posibilidad de que nuestro compañero Lula se presente a elecciones de 2018”, aseguró la dirigente del PT. Mientras el gobierno de Temer no supera el 10% de popularidad, en las encuestas Lula Da Silva “sigue creciendo y tiene entre 35 y 40% de apoyo de la población”. Por eso desataron lo que Valente definió como una “cacería judicial” sobre el ex presidente de Brasil por dos mandatos.
Pero el dirigente del PT sigue teniendo “gran apoyo de la gente”. “Cada día queda más claro que es una utilización del aparato judicial para hacer persecución política”, remarcó Valente.
Vale recordar que el pasado jueves Lula declaró durante cinco horas en una causa vinculada al escándalo de corrupción conocido como “Lava Jato”. Lo acusaban de haber recibido un departamento como coima de la constructora OAS en agradecimiento por contratos obtenidos en Petrobras. Pero no lograron probar su conexión con el inmueble, del que Lula no solo no es propietario sino que nunca tampoco habitó. ”Quedó claro que es una acusación falsa, no tienen pruebas”, indicó la entrevistada.
A pesar de la persecución (además de la que lo llevó a declarar la semana pasada está involucrado en otras cuatro causas judiciales) Lula “sigue muy tranquilo porque sabe que es inocente y la gente lo apoya”. “Es una persecución política para impedir que pueda candidatearse el año próximo, y así poner fin al programa del gobierno de los golpistas”, insistió Valente y remarcó el cariño de la población a la salida de su declaración en Curitiba, donde más de 20 mil personas lo acompañaron.
Aunque el líder del PT ya anunció sus intenciones de volver a la presidencia, legalmente hay tiempo hasta julio de 2018 para presentar las candidaturas. En junio de este año, de todas formas, se espera que el Congreso del PT defina su lanzamiento como precandidato para comenzar cuanto antes la campaña. “Lo que Lula está diciendo es que no corresponde que el aparato judicial juzgue su gobierno, sino que eso le compete al pueblo”, sumó Valente.
Por último la integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional del PT destacó la importancia de la lucha social y el impacto que tuvo el paro general del 28 de abril. “Fue inmenso y con una unidad estupenda de todas las centrales sindicales. Fue casi un feriado, no hubo trabajo prácticamente en todo el país”, aseguró.
Además, anticipó que el 24 de mayo las centrales obreras junto con movimientos sociales, de los sin tierra, sin techo y partidos políticos realizarán “una gran marcha a Brasilia”. “Vamos a acampar frente al Congreso nacional para presionar a los legisladores para que no aprueben las reformas que sacan derechos de la gente”, indicó.
“La movilización está creciendo en nuestro país y el paro de abril fue la demostración. Seguimos en lucha”, concluyó Valente.
Foto: EFE / Fernando Bizerra
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.