14 mayo, 2017
Feria del libro: ¿unitarios o federales?
Resguardada bajo la lluvia y el sol, la Feria del Libro convierte a Buenos Aires en mas París que nunca. Una señorial ciudad que vive todavía de la cultura escrita.

Resguardada bajo la lluvia y el sol, la Feria del Libro convierte a Buenos Aires en mas París que nunca. La entrada por el Salón Ocre del predio de la Sociedad Rural Argentina, los carteles que indican que “sembrar es servir a la patria” y el recordatorio permanente de los que al filo de los periódicos y los libros buscaron también forjar la nación, otorgan el titulo de una señorial ciudad que vive todavía de la cultura escrita.
Federales o unitarios, latinoamericanos o globalizados, la Feria del Libro reaviva las dicotomías que alguna vez tuvieron y todavía tienen las masas argentinas, ávida de ideas y formación cultural.
Un stand de Violeta Parra cercano al del periodico de La Nación, el cartel de Hollywood a pocos metros de los libros de Casa de las Américas, poco espacio para la concientización de genero, pero el libro inmenso de Frida Kahlo, que indicaba que ella era su propia musa inspiradora, son las disonancias que resuenan en el Salón Azul.
Titulos por doquier, emociones a rajatabla, enseñanzas que no se olvidan, delivery de poesía, se entrecruzan en las calles de una feria que recibe millones de aficionados por las palabras, por el hip hop, las aves, los youtubers, el ajedrez y las leyendas.
Beatriz Sarlo por doquier, Felipe Pigna, Romero, Daniel James y una avalancha de autores recuerdan una nacionalidad en los libros que todavia le cuesta definirse a este auditorio como tal. ¿Unitarios o federales? ¿Latinoamericanos o globalizados?
Niños disfrutando como siempre de sus libros para colorear, presupuesto inmenso para el stand de la Ciudad, radio en vivo de Pagina/12. La Feria del Libro es Buenos Aires y es Argentina.
Cristo devaluado en algunos libros de 30 pesos y un espacio budista que te indica poner tu nombre en una piedra, los libros para entender el budismo y la reminiscencia de la iglesia en connubio con la Sociedad Rural. En definitiva, Argentina.
Libros sobre charlas Ted, programación neurolingüística y Buda en un mismo espacio. ¿Ser o no ser? ¿Shakespeare o Jung? ¿Argentina o Francia? Francia sin duda en el exterior del Salón Ocre, Latinoamérica seguro en el sector azul. La Feria del Libro es universal en sus letras, en sus palabras, y en sus libros que, segun la filosofia zen “son la mano que señala a la luna”.
Marina Damil – @marinadamil
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.