Mundo Gremial

11 mayo, 2017

Despidos en la fábrica de plásticos «Albano Cozzuol» de Gonnet

La fábrica de plásticos y metalúrgicos Albano Cozzuol ubicada la localidad platense de Gonnet, echó a once trabajadores en las últimas dos semanas. La patronal no ha emitido ningún comunicado pero entre los trabajadores circula el rumor de que continuarán los despidos hasta llegar a un total de cien personas cesanteadas.

La fábrica de plásticos y metalúrgicos Albano Cozzuol ubicada la localidad platense de Gonnet, echó a once trabajadores en las últimas dos semanas. La patronal no ha emitido ningún comunicado pero entre los trabajadores circula el rumor de que continuarán los despidos hasta llegar a un total de cien personas cesanteadas.

La fábrica pasó de tener 1500 a 1300 empleados en el último año y medio, y actualmente se han profundizado los despidos. Entre estos hay casos de contratados que esperaban ser efectivizados luego de seis meses de ingresar a trabajar y luego fueron echados. “Un día llegas a la puerta y, sin previo aviso ni nada, te dan el papel de que prescinden de tus servicios”, explicó a Notas un trabajador de la fábrica que sufrió esta situación y pidió se reserve su identidad.

Hace dos semanas comenzaron a subdividir al personal de la empresa “por cuestiones administrativas”, y apartaron a quienes tenían más ausencias por enfermedad y cuestiones varias. Esto generó incomodidad en los trabajadores de la fábrica que acudieron a los delegados gremiales, que a su vez organizaron una reunión con el jefe de sector para aclarar la cuestión.

Allí las autoridades de Albano Cozzuol garantizaron que todos los puestos de trabajo estaban asegurados y que no había razones para preocuparse. A los pocos días ya había seis despedidos más. Trabajadores de la fábrica comentaron: “Adentro del gremio tampoco se pueden presentar listas porque te marcan y te echan”.

La Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) que dirige el gremialista Alberto Oscar Murúa no se ha expresado al respecto mediante reclamos formales, ni comunicados. Desde la subdelegación de La Plata dicen que los despidos registrados “responden únicamente a casos puntuales por falta de compromiso de los trabajadores para con la patronal o cese de contratos”, pero descartan una situación masiva.

Más despidos y suspensiones

Según el último informe del mes de abril del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) el año 2017 computa a fin de marzo la suma de 9599 despidos y 2594 suspensiones, los cuales se encuentran concentrados particularmente en el sector industrial (8443 entre cesanteados y suspendidos).

En términos generales, al 31 de marzo de 2017 se contabilizan 253.967 despidos y suspensiones. Los despedidos ascienden a 212.004 y los suspendidos a 41.963. Sobre ese total, en el sector privado son 136.656 y 41.933, respectivamente.

Juan Manuel Vera

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas