Cultura

7 mayo, 2017

La imagen del deseo

«Un momento de amor» («Mal de pierres» es su título original) está basada en una novela de la escritora italiana Milena Augus. Está protagonizada por Marion Cotillard, que encarna a Gabrielle, una mujer cuya rebeldía y deseo trastoca los prejuicios de la época.

Un momento de amor (Mal de pierres es su título original) está basada en una novela de la escritora italiana Milena Augus. Está protagonizada por Marion Cotillard, a quien hemos visto no hace mucho tiempo en Dos días, una noche, de los hermanos Dardenne.

Aquí hay tres mujeres (autora del libro, directora y actriz) que reúnen sus voces para contar la historia de otra mujer, Gabrielle, una muchacha que es la hija mayor de una familia campesina más o menos acomodada. Ella tiene sus propias ideas acerca del amor y del sexo, que siente como un solo e indisoluble sentimiento.

La familia no sabe cómo contener los ímpetus de esta hija tan rara y huidiza. La madre es una mujer dura, distante y fría. Corren los años de la posguerra en la Provenza francesa. Es el verano, plena época de la cosecha de la lavanda. La región ha recibido a muchísimos españoles que escaparon de la guerra civil. José es uno de ellos, mira a Gabrielle con admiración. A sus ojos ella es muy bonita pero nada es más impensable e inalcanzable para él que esta muchacha, la hija de sus patrones.

La rebeldía y las actitudes incompresibles e incómodas de esta hija llevan a la madre a pergeñar una salida: o Gabrielle se casa con ese José que la mira bien o será internada en una casa de salud mental. Al principio ella rechaza la idea, en esos momentos estaba enamorada del maestro del pueblo, casado y escandalizado por su interés en él. La idea de la internación le hace pensar mejor: si José quiere casarse pues bien, ella se casará, pero no tendrá sexo con su marido. José acepta el trato (lo compensará yéndose de putas) y se casan. Se mudan a un pueblo de mar y van prosperando con una empresa de construcción.

Gabrielle sigue sufriendo de terribles dolores abdominales. Al principio su madre creía que se trataba de su “enfermedad de nervios” pero en realidad se trata del “mal de piedras”, es decir de cálculos renales. O enfrenta una cirugía bastante riesgosa o se somete a un tratamiento con aguas termales en una clínica de lujo en Suiza.

En la clínica conoce a otro paciente, André, un oficial del ejército que contrajo una grave enfermedad en la campaña de Indochina. Después de mucho tiempo vuele a presentarse el amor en la vida de esta mujer, con una fuerza irresistible, así como ella lo concibe y siente: en plenitud sexual y presencia sagrada.

¿Acaso la protagonista es loca, “ninfómana” o inmoral? Tanto en aquella época de los 50 como aún ahora, en pleno siglo XXI, el deseo de las mujeres incomoda, trastoca las ideas, cuestiona valores que permanecen adheridos y encarnados en la sociedad contemporánea. Gabrielle es rebelde, se empecina en cuidar su deseo y se niega a ser objeto del otro. No es feminista, no conoce el feminismo. La película no trae ningún discurso sobre los derechos de la mujer, ni ningún otro discurso. No hay reclamos ni recriminaciones, solo está presente el deseo de esta mujer, en acto, con desesperación y vehemencia. No hace falta el discurso cuando los hechos hablan por sí mismos.

¿Fantasías o realidades? ¿Qué ocurre cuando la fantasía atraviesa el deseo y lo convierte en realidad?

El film es una excelente mirada acerca de las formas del erotismo femenino. Tal vez la nota discordante es la concesión que la película le hace a la conocida “narrativa hollywodense”, breve pero molesta. De cualquier manera el extravío no logra opacar el interés por el film.

Buenísimas actuaciones del trío central de actores, la gran actriz Marion Cotillard (Gabrielle), Louis Garrel (André) y Alex Brendemühl (José). Interpretaciones medidas, justas, a las que no les falta ni les sobra nada.

Buena e interesante película.

Ben Davis Min

Ficha técnica
Título original: Mal de pierres
Año 2016
Duración 120 min.
País Francia
Directora: Nicole Garcia
Guion: Jacques Fieschi, Nicole Garcia
Sobre una novela: Milena Agus
Música: Daniel Pemberton
Fotografía: Christophe Beaucarne
Reparto: Marion Cotillard,  Louis Garrel,  Àlex Brendemühl,  Brigitte Roüan,  Victoire Du Bois, Aloïse Sauvage,  Daniel Para,  Jihwan Kim,  Victor Quilichini,  Ange Black-Bereyziat, Sören Rochefort,  Camilo Acosta Mendoza,  Francisco Alfonsin, Julio Bollullo Carasco
Productora: Coproducción Francia-Bélgica-Canadá; Les Productions du Trésor / StudioCanal / France 3 Cinéma / Pauline´s Angel / My Unity Production / Lunanime / Canal+ / Ciné+ / France Télévisions / Cofinova 12 / La Banque Postale Image 9 / Indéfilms 4

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas