4 mayo, 2017
Que la fuerza nos acompañe
Este jueves 4 de mayo se celebra un nuevo Día de Star Wars, la saga cinematográfica más exitosa de la historia. Pero además 2017 es un año especial para los fans de la mitología espacial de George Lucas porque se están cumpliendo 40 año del estreno de la película que dio origen a un auténtico fenómeno cultural global.

Este jueves 4 de mayo se celebra un nuevo Día de Star Wars, la saga cinematográfica más exitosa de la historia. Pero además 2017 es un año especial para los fans de la mitología espacial de George Lucas porque se están cumpliendo 40 año del estreno de la película que dio origen a un auténtico fenómeno cultural global.
El origen de la celebración del Día de Star Wars no tiene que ver con la fecha de estreno del primero de los filmes de la saga, como muchos estarían tentados a pensar, sino con un juego de palabras en inglés. El 4 de mayo en inglés se dice May the 4th, lo que por homofonía conduce directamente a May the force. Desde allí solo hubo que agregar tres palabras para completar una de las frases más célebres de la pantalla grande en el siglo XX: “May the force be with you”. O, “Que la fuerza te acompañe”, en español.
El periodista inglés Alan Arnold (autor de varios libros sobre Star Wars) asegura que uno de los primeros registros de la frase proviene del año 1979, cuando el Partido Conservador inglés publicó un anuncio de media página en el periódico London Evening News para celebrar el triunfo de Margaret Thatcher en las elecciones para primer ministro con la frase: “May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations” (“Que la fuerza te acompañe, Maggie. Felicitaciones”).
Más allá de esta arqueología, lo cierto es que la idea del Día de Star Wars comenzó a masificarse sobre todo en estos tiempos de redes sociales y de fanatismos conectados a nivel global. Tanto así que en 2012 los propios creadores de la franquicia, Lucas Films, comenzaron a apoyar formalmente su celebración y a impulsar actividades y propuestas especiales para los “warsies” (no confundir con los “trekkies”, fans de competidora saga de Star Trek). Los devotos del lado oscuro de la fuerza prefieren celebrar su día del Sith cada 5 de mayo.
Independientemente del indiscutible y millonario negocio que late detrás de la franquicia, que además de las películas incluye libros, revistas, muñecos, juegos y mil cosas más, lo cierto es que en Star Wars hubo algo que conectó con una sensibilidad de época y le permitió transformarse en un fenómeno cultural universal, que promete sostenerse por varias décadas más.
El académico español Luis García Tojar, en su ensayo La ideología de Star Wars, publicado por la Universidad Complutense de Madrid, llega a comparar a la criatura de Lucas con algunas de las más perdurables mitologías de la humanidad: “En definitiva, lo único que permite trascender el tiempo a una obra humana es que cada una de las personas que la consume decida libremente que merece la pena conservarla; tal es la razón por la cual el Gilgamesh asirio o la Ilíada homérica han llegado hasta nosotros. Y ese éxito tiene menos que ver con la calidad artística del producto que con el reconocimiento popular. Así lo prueban mitologías fabulosas como el Pinocchio de Collodi (1880) o la saga espacial de George Lucas”.
Además, este es un año muy especial para los seguidores de Star Wars ya que se cumplen 40 años del inicio de la saga (en Argentina la que entonces era conocida como La guerra de las galaxias, que luego pasaria a ser el Episodio IV: Una nueva esperanza, se estrenó en las Navidades de 1977). Y hacia fin de año se estrenará el esperado Episodio VIII (el noveno filme del universo, si incluimos a Rogue One, que opera como precuela de A new hope). The last Jedi (Los últimos Jedis), segundo capítulo de la tercera trilogía, se estrenara el próximo 14 de diciembre e implicará la última aparición en la saga de nuestra amada Carrie Fischer (la princesa Leia Organa), recientemente fallecida. May the force be with you.
Para el Día de Star Wars de este año, el mismísimo Luke Skywalker sorprendió a una serie de fans de la saga en un video que además tiene el objetivo de impulsar la campaña benéfica Force for change (Fuerza para el cambio).
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.