Educación y Ciencia

27 abril, 2017

Conadu Histórica resolvió paro de una semana y Marcha Federal Universitaria

El reciente plenario de secretarios/as de Conadu Histórica resolvió profundizar el plan de lucha en reclamo de la recomposición salarial de los docentes universitarios llamando a un paro nacional de una semana entre el 8 y el 13 de mayo y convocando a una Marcha Federal Educativa para el 16 del mismo mes.

Este martes 25 de abril el plenario de secretarios/as de Conadu História resolvió profundizar el plan de lucha en reclamo de la recomposición salarial de los docentes universitarios llamando a un paro nacional de una semana entre el 8 y el 13 de mayo y convocando a una Marcha Federal Educativa para el 16 del mismo mes.

El comunicado de la gremial de los docentes de universidades explica que la profundización de las medidas de fuerza se explica por “la falta de negociaciones reales y la persistente negativa del gobierno a dar una respuesta satisfactoria a la demanda de un aumento salarial del 35%”.

Luego se detalla que el conflicto, que ya lleva más de dos meses por la falta de respuesta del gobierno nacional, también plantea reivindicaciones que van más allá de lo salarial y denuncia “los ataques y el desprestigio hacia la docencia” y “el desfinanciamiento de la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología”.

Como parte del plan de lucha universitario también se convoca a un acto este jueves 27 en la ciudad de La Plata, a partir de las 17, frente al rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en calle 7 Nº 776 e/47 y 48. Los reclamos que se plantean son: Aumento salarial del 35%, regularización de docentes contratados y ad honorem, plena implementación del Convenio Colectivo de Trabajo, continuación de los programas de capacitación docente gratuita, restablecimiento del Programa de Finalización de Tesis (PROFITE) y de los programas socioeducativos, mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología, restablecimiento del Programa Nacional de Orquestas y Coros y por mayor presupuesto para Universidad, la Ciencia y la Tecnología.

“El gobierno está realizando un ataque feroz hacia los trabajadores docentes pero también hacia la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología. Se empecina en poner un techo salarial y en desfinanciar la Universidad porque la considera un gasto y no una inversión para el desarrollo nacional”, afirmó el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo. Luego agregó: “No es que no hayan recursos, sino que el gobierno está optando por destinarlos a sofisticados dispositivos de represión o a las transferencias a los sectores concentrados de la economía, cuando con mucho menos de esos fondos se podrían resolver las cuestiones que estamos planteando desde la comunidad universitaria. Esta situación tan grave no se daba desde hace muchos años. No es un problema de las paritarias, sino que vienen por todo y por eso definimos un plan de lucha que deje una clara referencia sobre la magnitud del problema al que el gobierno está condenando a la Universidad Pública”.

El plan de lucha universitario continúa con la participación en el acto del Primero de Mayo convocado por las CTA y con un acto unitario en la ciudad de Mendoza durante la primera semana del mes. Luego, entre el 8 y el 13, se llevará adelante una semana de paro universitario nacional, para confluir el día 16 en una Marcha Federal Universitaria que irá desde Congreso hasta Plaza de Mayo.

El plenario de Conadu Histórica también ratificó su repudio a la represión en las provincias de Santa Cruz y Jujuy, exigiendo el juicio y castigo a todos los responsables materiales y políticos, y rechazó las amenazas desde descuento de los días de paro en las Universidades Nacionales de Cuyo y Córdoba por parte del rectorado y de un juez federal respectivamente.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas