Géneros

26 abril, 2017

Caso Sandra Ayala Gamboa: ARBA reabriría sus puertas

La Agencia de Recaudaciones de Buenos Aires (ARBA) reabriría sus oficinas en la ciudad de La Plata ubicadas en las calles 7 entre 45 y 46. Ese lugar, donde funcionaban las ex oficinas de Rentas del Ministerio de Economía, se cerró por orden judicial tras el hallazgo sin vida de Sandra Ayala Gamboa en 2007.

La Agencia de Recaudaciones de Buenos Aires (ARBA) reabriría sus oficinas en la ciudad de La Plata ubicadas en las calles 7 entre 45 y 46. Ese lugar, donde funcionaban las ex oficinas de Rentas del Ministerio de Economía, se cerró por orden judicial tras el hallazgo sin vida de Sandra Ayala Gamboa en 2007.

Durante la jornada de este miércoles Nelly Gamboa, madre de Sandra, llevó adelante una conferencia de prensa afuera de las oficinas donde funcionó ARBA para denunciar que el Ministerio de Economía de la provincia está realizando obras para reabrir el edificio.

“El ministerio está trabajando con la idea de que se abra en un año», dijo. Aclaró que esto puede suceder siempre y cuando le brinden «una respuesta» a su pedido. En concreto desde la familia y organizaciones políticas y sociales exigen la apertura de un lugar físico para trabajar brindando información y contención a víctimas de violencia de género. Esta iniciativa surge a raíz del incremento numeroso de casos y por la falta de políticas públicas efectivas para abordar la problemática.

En relación a este tema existe un proyecto de ley que espera su tratamiento en la Legislatura bonaerense que otorgaría una casa para trabajar casos de violencia de género con el reconocimiento, aval y contención de la provincia de Buenos Aires.

“Quiero seguir haciendo algo en memoria de mi hija, lo que quiero y deseo es un lugar que lleve el nombre de Sandra y que nos brinden un lugar donde se pueda trabajar concretamente violencia de género”, agregó Nelly Gamboa.

Sandra Ayala Gamboa desapareció el 16 de febrero del 2007 cuando se presentó a una entrevista laboral. Una semana después la encontraron abusada y asesinada en el interior de las oficinas de ARBA. Recién en octubre de 2012 comenzó el juicio y en noviembre del mismo año se dio a conocer la sentencia emitida por el Tribunal Oral en lo Criminal Nro 5 de La Plata. Diego José Cadícamo fue condenado como único imputado por el asesinato y violación de Sandra a cumplir 21 años de prisión.

Vale mencionar que en este fallo también se tuvieron en cuenta siete violaciones previas a mujeres cometidas por Cadícamo. En esta línea la familia y organizaciones expresaron su descontento para con la resolución judicial como así también denunciaron que en el asesinato de Sandra existieron responsabilidades por parte de funcionarios a los que también hay que juzgar.

Desde las organizaciones de la ciudad se apunta a instalar el concepto de femicidio y conformar un recurso jurídico que funcione como herramienta para trabajar sobre los múltiples casos y formas de violencia de género que soportan las mujeres cotidianamente.

A diez años del asesinato de Sandra Ayala Gamboa su madre la recuerda en cada caso de violencia y sigue esperando respuesta por parte de las autoridades.

Aymar Pérez Grant – @Aymar_PG

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas