Cultura

20 abril, 2017

[Fotorreportaje] El cine no se toca, Avelluto

La inauguración del Bafici se vio superada por el reclamo de la comunidad cinematográfica en defensa del cine nacional, alerta contra el posible vaciamiento del Fondo de Fomento Cinematográfico y por la renuncia del ministro de Cultura Pablo Avelluto.

Este miércoles se inauguró oficialmente en el cine Gaumont de Plaza Congreso una nueva edición del Bafici, el festival de cine más importante de la Ciudad de Buenos Aires. Pero la sala quedó prácticamente vacía porque el agite estaba en la calle. A partir de las 19 horas la amplia y diversas comunidad de artistas, trabajadores y estudiantes del sector cinematográfico abarrotó Avenida Rivadavia para hacer oír su defensa del cine nacional contra los ataques del gobierno y para pedir la renuncia del ministro de Cultura Pablo Avelluto.

Más allá de las recurrentes desmentidas de Marcos Peña y del mismo Avelluto (felicitado por el presidente Mauricio Macri) acerca de que la remoción del ex presidente del Incaa Alejandro Cacetta, la renuncia de Pablo Rovito al frente del Enerc y el despido de por lo menos tres gerentes del Instituto vayan a implicar algo más que un intento para lograr más transparencia en el organismo, lo cierto es que la industria cinematográfica está en alerta ante la posibilidad cierta de un desfinanciamiento para la producción de cine nacional.

La impresionante seguidilla de movilizaciones unitarias, bajo la coordinación de la autodenominada Asamblea Permanente en Defensa del Cine Argentino, de la que participan referentes que van desde Pino Solanas hasta Luis Puenzo, pasando por un amplísimo universo de actores, productores, técnicos y estudiantes de cine, que también tuvo reflejos a nivel provincial y en las escuelas de cine, ha logrado un significativo impacto en el ámbito cultural a nivel nacional e internacional, lo que probablemente frene las intenciones oficiales de avanzar contra el fondo de fomento para favorecer a sus empresas amigas. Pero conviene continuar atentos a las discusiones en torno a la llamada Ley de Convergencia, donde se definirá el futuro del cine nacional.

Incaa01

Incaa02

Incaa03

Incaa04

Incaa05

Incaa06

Incaa07

Incaa08

incaa09

Incaa11

Fotos: Gustavo Pantano

(salvo las dos últimas de la serie, de Pedro Perucca)

 

 

 

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas