19 abril, 2017
Profesionales de la salud bonaerenses iniciaron paro por 48 horas
Los médicos bonaerenses organizados en la Cicop comenzaron este miércoles un paro por 48 horas, que es el duodécimo del año, en reclamo por la apertura de paritarias y la preocupante situación de los hospitales de la provincia.

Los médicos y especialistas organizados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) comenzaron este miércoles un paro por 48 horas en todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires en reclamo de la convocatoria a paritarias y mejoras en las condiciones de trabajo.
Se trata de la duodécima medida de fuerza en lo que va del año. Durante el paro de 48 horas sólo se garantizará la atención a los pacientes internados y las emergencias por guardias en los 80 hospitables bonaerenses. El jueves se cerrará la medida de fuerza con una movilización al Ministerio de Salud Provincial.
Fernando Corsiglia, titular de la Cicop, explicó que la paritaria «debió haber comenzado en diciembre» ya que la última reunión con la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, tuvo lugar en octubre pasado. Los profesionales de la salud reclaman un aumento del 40%, muy alejado del 18% que ofreció la administración de María Eugenia Vidal sin siquiera haber habilitado una mesa de negociación con el gremio. Pero el reclamo va más allá de lo meramente salarial ya que también se exige el pase a planta permanente de los becarios y mejoras en las deterioradas condiciones de trabajo en los hospital.
Manuel de Battista, médico cirujano del Hospital Rossi de La Plata e integrante de la Cicop, denunció «las malas condiciones de trabajo, que afectan principalmente a los pacientes» y alertó sobre la grave situación de deterioro que afecta a los hospitales de la provincia: «Los pacientes evolucionan o mueren y los médicos no tenemos más que acompañarlos sin poder hacer nada más». «Estamos en la trinchera de la salud. Aumentaron los pobres y eso repercute en el sector», añadió el profesional. «Ahora le decimos a los pacientes que hay que operarlos pero de acá a cinco meses, por las malas condiciones del hospital», concluyó el cirujano.
En declaraciones a Radio Diez, De Battista comentó que los profesionales de la salud quieren «transmitirle a la gobernadora la problemática que enfrentamos los médicos todos los días». Entre las problemáticas más habituales en los hospitales bonaerenses detalló la falta de insumos básicos, problemas en la infraestructura tecnológica y edilicia de los nosocomios, así como también los riesgos derivados de hechos de violencia en las guardias ante la ausencia de personal de seguridad.
Este viernes 21 la Cicop llevará adelante un congreso de delegados en el que se analizarán nuevas medidas de fuerza si la provincia persiste en su negativa a abrir una negociación paritarias y también se definirá el lugar para la instalación de una «Carpa Sanitaria» en la Ciudad de Buenos Aires, similar a la montada el año pasado en el Obelisco, que funcionaría como consultorio público.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.