Cultura

13 abril, 2017

El Porvenir: la intimidad de la libertad

Se estrenó en Buenos Aires una nueva película protagonizada por Isabelle Huppert, que cuenta una pequeña historia con un estilo minimalista.

Se estrenó en Buenos Aires una nueva película protagonizada por Isabelle Huppert. Se trata de El Porvenir (L’avenir), coproducción franco-alemana, dirigida por Mia Hansen-Love. Este es el segundo estreno del año de un trabajo de Huppert y se presenta a menos de un mes de Elle, film por el cual fue nominada como mejor actriz para el Oscar y por el que recibió el Globo de Oro concedido por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.

El Porvenir es una película que cuenta una pequeña historia con un estilo minimalista.

El personaje que interpreta es Nathalie, una profesora de filosofía, escritora y directora de una colección de filosofía para una importante editorial. Está casada desde hace 30 años con Heinz, también catedrático de filosofía. Su madre tiene muchos años y depende de ella. Tiene una hija y un hijo que ya no viven con ella. La suya es una vida burguesa sin sobresaltos económicos ni de la cotidianeidad.

La editorial le comunica que no publicarán el libro que está escribiendo y que la colección que dirige no será reeditada por cuestiones de marketing. Sus estudiantes politizados la cuestionan por su posición “aséptica” respecto de las políticas educativas. Y de pronto su marido la deja para irse a vivir con otra mujer. Además debe internar a su madre en un hogar de ancianos, donde poco después muere.

La relación con su marido era la de dos intelectuales. Para ambos los libros ocupaban un lugar fundamental: mantenían con ellos una relación casi biológica. Zanjadas las cuestiones acerca de la división física de la biblioteca, el resto tuvo una importancia mínima. Tal vez un pequeño enojo por un volumen birlado o la sorpresa por la elección de la nueva novia por parte del marido, pero nada trágico, y menos aún, violento. Las cuenta con la madre estaban saldadas, solo le quedó hacerse cargo de su gata.

Todas estas circunstancias sucedidas en la misma época y sin preanuncios, producen un cambio en la vida de Nathalie. En lugar de abrazarse a la angustia explora la sensación de sentirse aliviada, rara, aunque por momentos la gane la tristeza.

La libertad para hacer lo que verdaderamente se desea en la vida es un valor que pocas veces se puede alcanzar. Son pocas las personas que trabajan en lo que les gusta o con lo que soñaron alguna vez.

Nathalie ama su trabajo y sus libros; lo ejerce con pasión. Sabe que a los sesenta y pico su vida va cambiando: ya no será una escritora codiciada porque la moda impone otras producciones editoriales, ya no atraerá como cuando tenía menos años, ya no la acompañarán sus padres. Sabe todo esto pero también que, pese a todo, puede elegir su porvenir. No importa cuál pero elegido por sí misma y no tan solo por las circunstancias. Este es el tema de la película.

Isabelle Huppert es una gran actriz y lo demuestra una vez más interpretando este personaje que logra convertir en certezas las incertidumbres.

Excelente guión y dirección de Mia Hansen-Love, con el marco de una buena fotografía y linda música.

A los amantes del cine intimista: para no perdérsela.

Ben Davis Min

Ficha técnica
Título original: L’avenir
Año 2016
Duración: 102 min.
Director: Mia Hansen-Løve
Guion: Mia Hansen-Løve
Música: Raphael Hamburger
Fotografía: Denis Lenoir
Reparto: Isabelle Huppert, Edith Scob, Roman Kolinka, André Marcon, Sarah Le Picard, Solal Forte, Elise Lhomeau, Lionel Dray, Marion Ploquin
Productora: Arte France Cinéma

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas