11 abril, 2017
Patricia Bullrich: «La carpa docente fue una excusa para otro día más de paro»
La ministra de Seguridad de la Nación defendió, entrevistada por TN, la represión del pasado domingo a docentes nucleados en CTERA que intentaban instalar una «escuela itinerante» frente al Congreso de la Nación.

La ministra de Seguridad de la Nación defendió, entrevistada por TN, la represión del pasado domingo a docentes nucleados en CTERA que intentaban instalar una «escuela itinerante» frente al Congreso de la Nación.
«El Gobierno actuó con autoridad, el espacio público se defiende de esta manera. No dejó que se manipulara políticamente el espacio público», argumentó, justificando la represión llevada a cabo por la Policía de la Ciudad.
Remarcó la posición del gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta sobre la inexistencia de un permiso para instalar la carpa donde iba a funcionar esta «escuela itinerante» y dijo: «La carpa fue una excusa para otro día más de paro».
Al mismo tiempo, volvió a utilizar la estrategia oficialista de reducir el conflicto docente, que pugna por abrir una paritaria nacional tal cual indica la ley y que intenta superar el techo impuesto por el gobierno de un aumento del 18%, a una estrategia del kirchnerismo. «Hay un movimiento político que buscar impedir, impugnar, que quiere imponernos una política económica que ya fracasó», declaró.
Cuestionó, también que luego de la represión los docentes convocaran otro paro a nivel nacional y destacó que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta puso «autoridad» el domingo por la noche con el operativo policial.
«Nosotros apostamos siempre al diálogo y nos hicieron 1124 piquetes desde que asumimos», se quejó
En diálogo con «Desde el llano», el programa de Joaquín Morales Solá, Bullrich también criticó que la CGT hizo a un paro a 14 meses de la llegada de Cambiemos al poder y cuestionó al sindicalismo por «apretar trabajadores» para que adhirieran a la medida de fuerza. Ante la pregunta de si desde la cartera de Seguridad se endureció la postura frente a los piquetes, aseguró: «Nos decidimos a actuar y a no permitir que corten las autopistas».
Ordenando la militancia
Este lunes, además, Patricia Bullrich encabezó el lanzamiento nacional de la juventud de la agrupación política que lidera, Unión por la Libertad. “El partido se está extendiendo y tenemos muchos jóvenes que quieren crecer en espacios legislativos”, dijo a Infobae, con miras a las elecciones de este año. «Queremos que el Gobierno conozca a todos los integrantes del partido», remarcó.
De acuerdo a la ministra, su agrupación tiene presencia en 19 provincias del país y la integran «jóvenes que desarrollan tareas territoriales, políticas públicas, actividades solidarias y timbreos». «Tienen en claro el rumbo y van sin miedo», afirmó.
«Unión por la Libertad es una buena parte de Cambiemos», sostuvo, marcando su intención por disputar candidaturas para el Congreso de la Nación.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.