10 abril, 2017
AGR: “Evitamos un baño de sangre”
Pablo Viñas, secretario general de la comisión interna de AGR-Clarín contó en “Con el pie izquierdo” (Radio Sur 88.3) cómo fue el operativo policial que se dispuso a desalojar la planta ocupada por 80 días y cómo sigue la lucha contra los más de 300 despidos.

Pablo Viñas, secretario general de la comisión interna de AGR-Clarín contó en “Con el pie izquierdo” (Radio Sur 88.3) cómo fue el operativo policial que se dispuso a desalojar la planta ocupada por 80 días y cómo sigue la lucha contra los más de 300 despidos.
El pasado viernes, luego de varias amenazas desde que comenzó el conflicto, que ya había sido reprimido el 16 de enero, un fuerte operativo policial se apostó en las inmediaciones de la planta de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR) del barrio porteño de Pompeya. “Vinieron con ametralladoras a una ocupación de fábrica donde estamos defendiendo nuestras fuentes de trabajo. Si traen armas con balas de plomo no son para disuadir”, afirmó Viñas.
“Venían avanzando trotando con un megáfono en la mano”, contó el delegado sindical. Luego de que el legislador Marcelo Ramal pudiera hablar con el jefe del operativo, lograron que el comisionado a cargo del operativo “se acerque a hablar a la reja”. Éste anunció que los trabajadores tenían un minuto para desalojar la planta. “Empecé a decirle a los gritos que era la segunda represión ilegal, que se iba a tener que hacer responsable de lo que sucediera y a preguntarle dónde estaba la orden judicial”, explicó Viñas.
Cuando se acercó con la orden escrita comenzaron una negociación donde los trabajadores de AGR exigieron dos cosas. “Una que la cámara que tenían ahí para mostrar cómo nos reprimían, entrara a la planta, hagamos un inventario y comprobara el estado del inmueble y las máquinas”, dijo. Querían evitar que los desalojen y luego destrocen las instalaciones y los acusen de vandalismo. En segundo término, explicó Viñas, “como seguíamos defendiendo nuestros puestos de trabajo, salíamos pero íbamos al acampe que está en la puerta, nada de sacarnos a 500 metros de la puerta de la fábrica”. “Establecidas las dos condiciones finalmente decidimos salir y ahora estamos realizando el acampe en la puerta de la fábrica, y vamos a aguantar todo el trecho que tengamos que aguantar”, agregó.
“A los oficiales de bajo rango les habían dicho que teníamos armas de fuego adentro de la planta. Los venían cebando”, declaró el sindicalista y sumó que “si se ha evitado un baño de sangre es porque los trabajadores decidimos que convenía que salgamos enteros para continuar la lucha”.
Para Viñas, con el desalojo violento planificado, había una intención “ejemplificadora” frente a todo el movimiento obrero.
Desde la comisión interna de la empresa gráfica del Grupo Clarín también denunciaron al juez Casas, el firmante de la orden de desalojo, porque autorizó el uso de armas de fuego en el operativo. “Estamos analizando con los abogados la posibilidad de iniciar un juicio político contra este juez”, sostuvo Viñas.
Hoy la planta de Pompeya está prácticamente tapiada. “En 12 horas construyeron un muro de chapa de cuatro metros de altura con alambre de púas. Toda la parte que era vidriada por dentro está bloqueada ahora con cemento y ladrillo, tapiado”, explicó el sindicalista. Y contó que en la puerta circulan unos “gordos disfrazados de GI Joe”, con cascos, capuchas, armas largas y perros. “La imagen ya lo dice todo: en la puerta, los trabajadores defendiendo nuestros puestos de trabajo en el que estuvimos por más de 20 años; del otro lado, un muro defendiendo los despidos”, resumió.
“Que Triaca deje de chuparle las medias a la empresa”
“Estamos sufriendo despidos ilegales y el Ministerio de Trabajo deja que la empresa haga lo que le de la gana”, afirmó Viñas y explicó que para la cartera laboral a cargo de Jorge Triaca se trata de un cierre total de AGR, cosa que no es cierta, porque sigue contratando gente y facturando.
Este miércoles los trabajadores se movilizarán a Trabajo a denunciar “el dictamen escandaloso” y exigirle a Triaca “que se deje de hacer el distraído y de chuparle las medias a las empresas”. “Que lea la ley de empleo y que la haga cumplir”, añadió.
El plan de lucha resuelto, además, incluye “una gran manifestación que rodee una de las principales empresas del Grupo Clarín” la semana próxima. Los trabajadores de AGR también impulsarán un boicot a la Feria del Libro, evento organizado por el mismo grupo empresarial.
“Si no fuera una empresa del Grupo Clarín, y no existiera un cerco mediático, esto sería tapa de todos los diarios”, remató el dirigente quien además exigió a la Confederación General del Trabajo (CGT) un paro general con movilización contra el ajuste y la represión que tiene en la planta gráfica una de sus expresiones más claras.
Foto: Prensa Trabajadores AGR – Clarín
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.