7 abril, 2017
Más de 300 niños palestinos detenidos por Israel en tres meses
Un informe del Club de Prisioneros Palestinos denuncia la detención de cientos de menores palestinos en los últimos meses, mientras que diversas estadísticas oficiales confirman que más del 60% de los niños detenidos por Israel sufre violencia física y tan sólo el 10% recibe asesoría jurídica, entre otras violaciones a sus derechos elementales.

El Club de los Prisioneros Palestinos (PPC por sus siglas en inglés, organismo autogestionado de profesionales y ex detenidos que opera como observatorio sobre las 28 prisiones militares israelíes), dio a conocer un informe este miércoles en el que, con motivo de conmemorarse el Día de los Niños Palestinos, documenta los ataques de las fuerzas de ocupación israelíes contra los menores de edad, que incluyen detenciones irregulares, golpes, abusos y asesinato.
Sólo en los últimos tres meses han sido detenidos más de 300 niños palestinos, bajo distintos cargos, especialmente el más usual de “arrojar piedras” contra vehículos de los colonos sionistas o las Fuerzas de Defensa de Israel.
La periodista Amira Haas publicó un artículo en el diario israelí Haaretz en el que denuncia que el 60% de los menores palestinos detenidos son víctimas de violencia física por parte de la policía o el ejército israelí y que apenas el 10% recibe asesoramiento legal. Haas toma como ejemplo el caso de S.H., un niño de 12 años de Bir Zeit, detenido el pasado 26 de enero y condenado a un mes de prisión, tres meses de probation y una multa de 500 shekels. La orden judicial establecía también que si su familia reunía 5000 shekels el menor hubiera podido ser liberado en tres días. “¿Pero de dónde vamos a sacar el dinero?”, se pregunta su madre. Y también: “¿Pretenden que nosotros les financiemos la ocupación?”
Un reporte de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) de 2013 constató injustificados y sistemáticos abusos contra los menores palestinos detenidos, entre los que se contaban violencia física y verbal, amenazas, utilización de esposas y vendas en los ojos o cacheos desnudos, además de la ausencia absoluta de abogados o familiares de los menores al momento de los interrogatorios. Los datos de 2016 sobre detenciones de menores en Cisjordania muestran que en la mayoría de los casos la situación no sólo no ha mejorado sino que algunas de esas prácticas se han vuelto aún más frecuentes.
Tomando estos datos, el Ministerio de Cultura palestino ha planteado a la comunidad mundial que ayude a proteger a los niños palestinos, subrayando que la sistemática y brutal represión israelí contra los niños palestinos constituye una “prueba clara” de que el régimen de Tel Aviv ha iniciado una “verdadera guerra” contra los niños palestinos, que son los “guardianes del futuro”. También se plantea que el gobierno israelí debe ser llevado ante la justicia por sus “flagrantes crímenes interminables contra los niños palestinos que han continuado sin cesar durante décadas”.
Según diversos estudios palestinos o de organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos, desde la Intifada del 2000 hasta la actualidad ya son más de 2000 los niños asesinados por el sionismo. Sólo en la ofensiva de 51 días que Israel lanzó sobre Gaza en 2014, fueron asesinados 578 niños (más del 25% de las víctimas totales de la operación militar conocida como Borde Protector).
En la actualidad son cientos los menores que permanecen detenidos en las cárceles israelíes en condiciones terribles y muchos de ellos sin cargos, juicio o asesoría legal.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.