5 abril, 2017
Una mujer perdió el embarazo por la represión en Lanús
Como consecuencia del brutal allanamiento que llevó a cabo la Policía de Lanús el jueves pasado en el comedor «Los Cartoneritos», una mujer perdió su embarazo.

Como consecuencia del brutal allanamiento que llevó a cabo la Policía de Lanús el jueves pasado en el comedor «Los Cartoneritos», una mujer perdió su embarazo.
Laura Zaracho es una de las cocineras del comedor popular ubicado en el barrio de Villa Caraza, Lanús, que la semana pasada sufrió un allanamiento que incluyó golpes, balas de goma, gas pimienta, y golpes contra mujeres, niños y personas enfermas. Estaba embarazada de casi dos meses. Este jueves el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) informó que la mujer perdió el embarazo «como consecuencia del ataque policial». Lo ocurrido está contemplado en el artículo 87 del Código Penal bajo la figura de «aborto preterintencional».
El mismo día de los hechos, su madre, María Zaracho, contaba en un video que la habían tenido que llevar al hospital con pérdidas.
En horas de la tarde los familiares, compañeros y vecinos de Zaracho se dirigieron al Municipio de Lanús exigiendo una respuesta al intendente Néstor Grindetti. Esto se suma a la movilización del martes en repudio a la violencia policial, comandada por el secretario de Seguridad y Movilidad Sustentable, Diego Kravetz, quien estuvo presente al momento del allanamiento.
Vale recordar que luego del operativo del jueves 30 de marzo, la policía detuvo ilegalmente a Maximiliano Rodríguez y Nahuel Maidana -menor de edad-, y los mantuvieron privados de su libertad por más de cuatro horas, sin dar información sobre su paradero. Ambos fueron violentamente golpeados y torturados y varias de las personas que se encontraban en el comedor en el momento del operativo represivo debieron ser hospitalizadas.
El MTE afirmó que sumará la denuncia por lo ocurrido «a la ya hecha por torturas, desapariciones forzadas, operativo ilegal y encubrimiento».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.