Nacionales

5 abril, 2017

Para el gobierno, el paro general «no se justifica»

Entre la noche del lunes y el martes, distintos funcionarios del gobierno nacional salieron a cuestionar públicamente la medida de fuerza convocada para este jueves, entre ellos el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, la de Seguridad, Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el propio presidente Mauricio Macri.

Entre la noche del lunes y el martes, distintos funcionarios del gobierno nacional salieron a cuestionar públicamente la medida de fuerza convocada para este jueves, entre ellos el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, la de Seguridad, Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el propio presidente Mauricio Macri.

Este martes 4, la reunión de Gabinete se expresó de forma unánime en rechazo a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la cual adhieren las distintas fracciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Los ministros, de acuerdo a Télam, coincidieron en que el impacto del paro general estará atado a la fuerza de la huelga en el sector de transporte, aunque sostuvieron que «mucha gente se va a movilizar para concurrir a sus tareas».

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aprovechó una conferencia de prensa junto a sus pares de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Francisco Cabrera, para afirmar que el paro del jueves «no se justifica». También dijo que el paro se explica por la «la influencia de sectores políticos que quieren defender las prebendas del pasado». Fue el más moderado de todos, resaltando la vocación de diálogo con la dirigencia sindical.

Un día atrás el presidente de la Nación había acusado: «No podemos aceptar más comportamientos mafiosos en la Argentina (.). Están en los sindicatos, en las empresas, en la política, en la Justicia. Por suerte son minoría, pero tenemos que combatirlos porque no podemos aceptar que nadie se crea el dueño de este país ni el dueño de nuestro futuro y con el derecho a poner palos en la rueda sistemáticamente». «El paro no se entiende», añadió Mauricio Macri y dijo que «con más convicción que nunca» va a «sacar el poder a cada uno de esos mafiosos».

A sus palabras, desde el triunvirato de la CGT respondieron con dureza. «Si hay mafias, que las denuncie a la Justicia», dijo Carlos Acuña. Juan Carlos Schmid, por su parte, acusó a Macri: «Ha estado involucrado en escándalos que salpican a su gobierno y que no han dejado en claro el entramado de negocios detrás de su gestión». «Nosotros como movimiento sindical movilizamos a nuestros compañeros, ponemos todos los recursos al servicio de esa protesta. Uno se siente orgulloso de eso», agregó el también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Otra que se subió al tren de las acusaciones fue la ex ministra de Trabajo de la Alianza de De La Rúa y actual responsable de la cartera de Seguridad. «Los sindicalistas hace años que no laburan», dijo Patricia Bullrich en América TV. «El paro del jueves es totalmente inexplicable», remató.

Y no quedó atrás el jefe de Gabinete Marcos Peña. «No creemos que el paro nacional ayude en nada a la realidad de los trabajadores», había dicho el lunes, criticando que la convocatoria «no tiene ni una consigna puntual ni una demanda específica».

En diálogo con Radio La Red, Schmid afirmó que el sindicalismo «está cansado de que lo señalen como responsable de las caídas de las administraciones o que pone palos en la rueda». «En un sistema en que hay problemas irresueltos, como es en la Argentina, siempre va a haber reclamos, eso también lo tiene que asumir toda la clase dirigente. Pero eso no implica que uno esté detrás de otra motivación», concluyó el dirigente sindical, proveniente del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas