5 abril, 2017
Adhesión total de los sindicatos de transporte al paro general
Trenes, colectivos, subtes, taxis, micros, aviones, camiones, barcos, remises, combis y motos. Todos los medios de transporte adhieren al paro general de este jueves 6 de abril.

Trenes, colectivos, subtes, taxis, micros, aviones, camiones, barcos, remises, combis y motos. Todos los medios de transporte adhieren al paro general de este jueves 6 de abril.
Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) aseguraron que no circularán colectivos, micros de larga distancia ni combis. Esto afectará a líneas urbanas y suburbanas. A partir las 12 de la noche no partirán transportes de larga y mediana distancia, aunque aquellos servicios que hayan salido antes de la medianoche sí llegarán a destino.
Respecto a los ferrocarriles, el sindicato La Fraternidad, dirigido por Omar Maturano, informó que «ningún» maquinista se presentará en su puesto. Lo mismo anunciaron desde la Unión Ferroviaria, de Sergio Sassia. También adhieren los sindicatos de señaleros y personal jerárquico. No sólo no habrá transporte de pasajeros, sino tampoco de carga.
Los Metrodelegados, por su parte, también adhieren a la medida de fuerza que impactará en las cinco líneas de subte y el premetro.
Las combis que suelen trasladar alrededor de 20 mil pasajeros diariamente desde distintos puntos del conurbano al centro porteño tampoco funcionarán mañana, ya que sus choferes están agremiados en la UTA que dirige Roberto Fernández. El sindicato, en un comunicado difundido el 27 de marzo, dijo: «Los trabajadores hace mucho tiempo estamos relegados, merecemos un proyecto serio que contemple la calidad de vida con justicia social».
Omar Viviani, del sindicato de taxistas también adhirió a la medida y fustigó a aquellos choferes que salgan a trabajar el día de mañana. «Muchos carneros van a salir a trabajar; hay que darles vuelta el coche», dijo, aunque después pidió disculpas por el exabrupto, usado por los medios de comunicación para criticar la medida de fuerza.
«Todos los aeropuertos del país estarán cerrados: no podrá aterrizar ningún avión porque no habrá señaleros, personal de rampa, maleteros ni transporte de combustible», afirmó Pablo Biró, de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Y agregó: «Todos los aviones que aterricen o despeguen hasta 23.59 del miércoles lo harán sin problemas» pero «si un avión salió de Japón o Roma y pensaba aterrizar en el país el jueves, será direccionado a Montevideo».
El único sector donde la adhesión será dispar es el de los remiseros. La Asociación Remiseros de la República Argentina (ARRA), enrolada en la CGT sí se sumará al paro, mientras que el Sindicato Único de Trabajadores de Remises y Autos al Instante (SURyA) y la Unión de Conductores de Autos al Instante y Remises de la República Argentina (UCAIRRA) -por su afinidad con Gerónimo «El Momo» Venegas, que no apoya la medida de fuerza- no lo harán. De todas formas desde la ARRA afirmaron que por la falta de combustibles será muy difícil que el resto pueda trabajar normalmente.
Es que todas las ramas -incluida la del transporte de combustibles- del Sindicato de Camioneros que conduce Pablo Moyano harán paro desde la noche del miércoles 5. El jueves no habrá, en ese sentido, actividad de recolección de residuos, larga distancia, transporte de petróleo y sustancias peligrosas, material lácteo, cereales, aguas y gaseosas, clearing bancario, logística, correos y mudanzas,
Además, no habrá actividad en los puertos y la aduana operará sólo hasta el mediodía por la adhesión al paro de los principales sindicatos marítimos, navales, despachantes y portuarios.
Por último, también los motociclistas mensajeros y de servicios se sumarán a la medida de fuerza.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.