4 abril, 2017
Cena solidaria y festival contra el desalojo del Bauen
Este jueves los trabajadores y trabajadoras del hotel Bauen organizan una cena solidaria y unos días más tarde un festival en Corrientes y Callao para rechazar el desalojo, fijado para el próximo 19 de abril. Mientras, se trabaja también en el Congreso para tratar de revertir el veto presidencial a la ley de expropiación.

Después de que el presidente Mauricio Macri decidiera vetar la Ley de expropiación del Hotel Bauen a favor de la cooperativa que rescató y sostuvo la empresa luego del abandono patronal en el año 2001, la Justicia actuó rápidamente y fijó fecha de desalojo para el próximo 19 de abril. Pero los trabajadores y trabajadoras del hotel siguen resistiendo, como lo han hecho a lo largo de los últimos 14 años. Ahora preparan una cena solidaria y un festival, mientras avanzan por las diversas vías legales para tratar de impedir el desalojo.
El equipo de abogados del la cooperativa Bauen sigue tratando de obtener la declaración de inconstitucionalidad del decreto presidencial antes de la fecha señalada al tiempo que se avanza con el camino de una ratificación de ambas cámaras del Congreso Nacional de la ley que declaró al inmueble “de utilidad pública y sujeto a expropiación”. Ataliva Dinani, uno de los abogados del hotel, explicó al respecto: “Eso no es una utopía ni una actitud dilatoria por parte nuestra, a la jueza le decimos que es una posibilidad muy concreta que podamos volver a contar con la voluntad del Poder Legislativo de confirmar la norma que expropió al Bauen el año pasado”.
En la actualidad la causa se encuentra en el Juzgado Comercial 9, a cargo de la jueza Paula Uhalde, que dictó un fallo acelerado a favor de los antiguos dueños el hotel (Mercoteles), autorizando el uso de la fuerza pública para el vaciamiento del inmueble, medida que ha sido apelada. También se han presentado amparos con cautelar presentados en la Justicia laboral y en el fuero contencioso administrativo federal, cuestinando la constitucionalidad del veto de Macri por no haber respetado los pactos internacionales incorporados a la Constitución referidos a los derechos económicos, el derecho al trabajo y a una vida digna.
Dinani detalla: “Es un mecanismo que prevé la Constitución Nacional en su artículo 83, que los dos tercios de los diputados y senadores ratifiquen la ley vetada por Macri. Pero la jueza no esperó y dictó la orden de desalojo el 1 de marzo, cuando recién comenzaba el período de sesiones en el Congreso”. Y luego agrega: “La decisión de la jueza es prematura porque omite el mecanismo constitucional de ratificación de las leyes que veta el Poder Ejecutivo, y mientras la ley tenga estado parlamentario es posible volver a consensuar con los dos tercios de los legisladores. Al no respetar esto, deja de ejercer un control entre poderes para cometer una ingerencia en otro poder”.
El diputado Carlos Heller (Partido Solidario), que fue uno de los autores de la ley de expropiación vetada por Macri, sostiene que se podría convocar a una sesión especial para tratar de conseguir el apoyo de los dos tercios de ambas Cámaras, pero aclara que si no se alcanzara esta mayoría el proyecto no podría volver a tratarse por un año. Heller explicó también en declaraciones a Página 12 que los argumentos de los diputados de Cambiemos fueron mentirosos cuando denunciaron que el Estado iba a «regalar» 30 millones de pesos a un pequeño grupo de trabajadores: “No es un regalo para la cooperativa, es una inversión del Estado en un activo, un bien inmueble, que los trabajadores podían usufructuar a cambio de ciertas contraprestaciones”.
Mientras esperan avances en las distintas vías judiciales y legislativas, los trabajadoras y trabajadoras del Bauen no bajan los brazos y convocan a diversas actividades para visibilizar la crítica situación actual. Este jueves 6 convocan a una cena solidaria, que contará con la presencia de referentes políticos y sociales. Animarán la cena solidaria artistas como el cantante de tango Guillermo Fernández y el actor Gustavo Berger (las entradas pueden reservarse mediante mensaje al correo [email protected]). Para los próximos 18 y 19 de este mes, día en que se ha fijado el desalojo, se organizó un festival frente al hotel, en avenida Callado al 300.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.