Nacionales

30 marzo, 2017

Brutal allanamiento policial en un comedor popular de Lanús

En las primeras horas de la noche del jueves 30 la Policía Local de Lanús irrumpió violentamente en un merendero del Movimientos de Trabajadores Excluidos (MTE), en Villa Caraza. Hay tres desaparecidos luego de que los efectivos destrozaran el lugar.

En las primeras horas de la noche del jueves 30 la Policía Local de Lanús irrumpió violentamente en un merendero del Movimientos de Trabajadores Excluidos (MTE), en Villa Caraza. Hay tres desaparecidos luego de que los efectivos destrozaran el lugar.

«Sin explicación alguna», así definió el MTE en un comunicado lo que ocurrió este jueves en Villa Caraza. La policía reprimió «a mansalva a niños y adolescentes, rompieron todo el comedor y tiraron gas pimienta», denunciaron desde la organización social y afirmaron que hay «chicos lastimados y detenidos».

«Hacemos responsables a la policía de la provincia de Buenos Aires, al secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, que hace tiempo viene hostigando a nuestra organización, al intendente Néstor Grindetti, a la gobernadora Eugenia Vidal y al secretario de Seguridad de Provincia Cristian Ritondo, por los hechos», sostuvieron desde el MTE.

Algunas de las personas que estaban en el momento de los hechos aseguran que el propio Kravetz estaba presente durante el injustificado allanamiento.

«Estábamos comiendo y entraron con un operativo, me empujaron y empezaron a agredir, a corrernos con los palos», contó una de las mujeres presentes en un audio que se viralizó por redes sociales.

A las 21 del jueves se encontraban desaparecidos Emilio Maximiliano Rodríguez «y dos pibes más». Vecinos del barrio e integrantes del MTE y otras organizaciones sociales de la zona están concentrando en la comisaría para denunciar los hechos, exigir la aparición de los jóvenes y repudiar la violencia policial.

La foto principal es ilustrativa

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas