29 marzo, 2017
Por unanimidad el Senado legalizó la marihuana para uso medicinal
Sin debate, este miércoles 58 senadores votaron afirmativamente el proyecto de ley que ya tenía media sanción de Diputados. No hubo ningún voto en contra. De esta forma quedó habilitado el uso medicinal del cannabis, aunque no el autocultivo.

Sin debate, este miércoles 58 senadores votaron afirmativamente el proyecto de ley que ya tenía media sanción de Diputados. No hubo ningún voto en contra. De esta forma quedó habilitado el uso medicinal del cannabis, aunque no el autocultivo. Mientras el Estado comienza a producirla, los productos cannábicos se importarán de otros países como Estados Unidos, donde ya es legal.
«Ahora tenemos un marco legal para el uso, investigación y tratamiento en cannabis medicinal. Había un vacío social, académico, científico y político, y ahora hay que seguir construyendo conocimiento sobre de qué hablamos cuando hablamos de cannabis medicinal», sostuvo la titular de la Cannabis Medicinal Argentina (CAMEDA), Ana María García Nicora.
García Nicora, que además es médica, también afirmó que luego de la aprobación de la ley, ahora hay que «cambiar el paradigma. Llevamos conocimiento, educamos, y con la educación logramos una votación por unanimidad en Diputados y Senadores».
Por su parte, Valeria Salech, integrante de la organización Mamá Cultiva, aseguró: «Siento que empezamos, es el momento de empezar a trabajar. Queríamos a la ciencia involucrada, se que hay muchos científicos y muchos médicos que estaban esperando esta ley para trabajar al lado nuestro sin que los señalen». «Un montón de científicos del Conicet que estaban esperando esta ley para empezar a trabajar con nosotros», añadió Salech, y consideró que la sociedad «entendió nuestra lucha, que lo hacemos desde el amor más grande que una persona puede tener, que es el amor por un hijo. No buscamos ninguna otra cosa que verlos mejor».
Con la sanción de la ley, el Ministerio de Salud deberá crear un registro nacional voluntario de pacientes y familiares que utilicen el aceite de cannabis para poder acceder al mismo de forma gratuita, bajo la acreditación de alguna de las enfermedades contempladas. Estas enfermedades no fueron establecidas en el texto y, de ser aprobado, serán explicitadas en su reglamentación, como informó Notas.
Además, la normativa prevé la creación de un registro nacional voluntario y confidencial de pacientes y familiares de pacientes que acrediten algunas de las patologías incluidas en la reglamentación del programa a quienes se les permitirá la importación gratuita hasta tanto el Estado pueda abastecer la sustancia.
En el tratamiento en Diputados se había incorporado la habilitación a laboratorios públicos a producir localmente. También el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) podrá cultivar cannabis en el marco de proyectos de investigación científica con el objetivo de profundizar sobre las propiedades terapéuticas de la sustancia.
Para el senador del Frente para la Victoria, Juan Manuel Abal Medina, la norma es un primer paso pero no alcanza. «La limitación es que no se legisla el autocultivo, pero con la aprobación se está enviando un mensaje claro a los responsables políticos, a la Justicia y a las fuerzas de seguridad: estamos en un nuevo escenario, el cannabis medicinal es un derecho de los argentinos», afirmó consultado por la revista THC.
El uso medicinal del cannabis de forma legal en la Argentina se suma a países como Canadá, Alemania, Israel, Colombia, México, Chile, Uruguay, Colombia y 25 estados de Estados Unidos. Durante las últimas elecciones en ese país, los estados de California y Nevada aprobaron, además, su uso con fines recreativos. Su utilización registró resultados trascendentales en pacientes con diagnósticos de epilepsia refractaria, VIH, cáncer, fibromialgias, Parkinson, esclerosis múltiple, entre otras patologías.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.